diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

La Xunta ofrece su colaboración para darle una segunda vida a Alu Ibérica en A Coruña

  • 16 de marzo de 2023
  • Marcos Rodríguez
Foto: Xunta
Total
0
Shares
0
0

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, mantuvo este miércoles una reunión con representes de Resonac e Ignis para conocer el plan industrial que están proponiendo en los terrenos de Alu Ibérica en A Coruña.

En la reunión, el gobierno gallego ofreció su colaboración para darle una segunda vida a Alu Ibérica en A Coruña y una nueva oportunidad al capital humano que depende de estas instalaciones. Así, acoge esta iniciativa con optimismo, pero también con prudencia, pues hay un procedimiento por delante y la decisión definitiva está en manos del administrador concursal.

El proyecto supondría adquirir el 100% de la superficie disponible para, en el caso de Resonac, ampliar las instalaciones y construir una nueva factoría orientada a la producción de grafito para baterías y, en el caso de Ignis, construir una planta de hidrógeno verde.

“Estamos ante una oferta realista que puede permitir la creación de puestos de trabajo, crecer desde el punto de vista industrial y un posicionamiento energético”, dijo Conde. Una propuesta, añadió, “acorde con las de la Xunta de Galicia en este proceso de transformación económica y de la transición energética. A partir de ahí “lo que esperamos es que esta segunda oportunidad desde el punto de vista industrial también pueda ser una segunda oportunidad desde el punto de vista laboral”, concluyó.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey reprocha a otras Administraciones su inejecución presupuestaria a pesar de que dejó sin gastar el año pasado el 82,6% del dinero del que disponía para invertir en A Coruña
    • 29.09.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    La ciudad deportiva de A Torre ya dispone de cafetería
    • 28.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Negocios
    • Empresa
    El descenso del precio de la energía lastra los beneficios de Ecoener, que aún así gana 3,5 millones de euros en el primer semestre de 2023
    • 28.09.23
    • Redacción
    • Actualidad
    • Coruña
    Lage Tuñas recibe a una representación del BNG para presentar su borrador de presupuesto para A Coruña
    • 28.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Grada Elevada
    • Deportivo
    El Deportivo ficha para dirigir su departamento legal al exdirector de responsabilidad corporativa del Fuenlabrada
    • 27.09.23
    • diSÍ CONFIDENCIAL
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.