diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

La Xunta limita las reuniones en hostelería a seis personas en interiores y diez en terrazas y las recomienda en el ámbito privado

  • 14 de julio de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

La incidencia de la pandemia de covid-19 se dispara en Galicia, aún con una de las incidencias más bajas entre las comunidades autónomas. La incidencia acumulada se ha situado en 142 a siete días y en 210 a 14 días, cifras que se sitúan en torno a la mitad de la media nacional. Pero la situación obliga a la Xunta a tomar, a instancias del comité clínico, varias medidas. Así se ha dado un paso atrás con la limitación de grupos en interiores y exteriores de establecimientos de hostelería. Desde la noche del viernes al sábado sólo podrán reunirse seis personas en interiores y diez en terrazas. La medida es obligatoria en hostelería y recomendada en el ámbito privado.

Los casos activos de covid repuntan en Galicia y los casos activos eran este martes a las 18 horas un total de 6.298. Hay 3.381 casos más que el pasado 7 de julio y la tendencia se mantiene ascendente en las últimas tres semanas. Según la directora xeral de Saúde, Carmen Durán, el impacto en la presión asistencial es moderado y la decisión que han tomado se ajusta a una realidad diferente a la de hace meses: quienes ahora se contagian son jóvenes. “El número de ingresos y el perfil es distinto”. Entre 12 y 19 años la IA es de 717 a 14 días y de 782 en la población de 20 a 29 años. En el siguiente tramo ya baja a 298 casos pero de 70 a 79 baja a 31 casos por cien mil habitantes.

“O modelo de contaxio mudou”, asume el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que advierte que la recomendación de no superar grupos de seis en interiores del ámbito privado podría convertirse en obligación en cualquier momento. El conselleiro recuerda además que el sistema de autocitas para realizar cribados ya está en marcha en Ourense y Vigo y espera que el martes sea posible solicitar cita para realizar PCR en toda Galicia.

📊 Casos activos de #coronavirus en Galicia: 6.298

🔹 UCI: 10
🔹 Hospitalización: 57
🔹 Domicilio: 6.231

▶️ Persoas curadas: 127.043
▶️ Persoas falecidas: 2.439

💉 Doses de vacina administradas: 3.169.134

➡️ PCR realizadas: 2.431.482

ℹ️ https://t.co/PbSCMPtPbR pic.twitter.com/AnbQp6HSRC

— Xunta de Galicia (@Xunta) July 14, 2021
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Marea Atlántica acusa a Inés Rey de negacionista co problema da vivenda na Coruña
    • 31.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey rebaja el precio del bus urbano hasta después de las elecciones municipales
    • 31.01.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Ningún puerto de España creció en tráfico de mercancias en 2022 tanto como el de A Coruña
    • 30.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El BNG insiste en que la rebaja en el bus urbano es irrelevante si el Concello no refuerza la atención al público en la Estación de Autobuses
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña continúa siendo la ciudad gallega con más okupaciones
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.