diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

La Valedora do Pobo admite dos demandas de los vecinos del Orzán contra el Concello por el ruido de la movida nocturna y el PP reclama medidas efectivas

  • 22 de noviembre de 2022
  • Manuel Pastor
movida noctura en el Orzán
Total
0
Shares
0
0

No es que lo necesitaran viendo, y escuchando, lo que sucede cada noche en las calles de la zona, pero los vecinos del Orzán están todavía más legitimados en sus quejas tras recibir el apoyo de la Valedora do Pobo en la lucha contra el Concello para tratar de controlar el ruido que provoca la movida nocturna.

La Valedora ha admitido dos nuevas denuncias contra el gobierno municipal por lo que los residentes consideran “dejación de funciones” al permitir continuamente comportamientos relacionados con el ocio nocturno que derivan en incomodidad y malestar entre los vecinos.

Ahora, desde el organismo se le ha solicitado al Concello información sobre los hechos, que deberá entregar en un plazo de 15 días para su estudio. Posteriormente, la Valedora do Pobo emitirá un informe tras analizar la documentación entregada desde María Pita. Estas denuncias se suman a otras tres que ya habían sido tramitadas.

Vienen de lejos estas quejas por parte de los vecinos del Orzán, que hace unos meses mantuvieron una reunión con el equipo de gobierno de Inés Rey. El resultado, como en muchos otros ámbitos durante esta legislatura, fue el mismo; promesas vacías: “Les hemos dado margen desde mayo para resolver el problema, porque es lo que nos habían prometido. No hemos querido aparecer en medios para dejarles trabajar y no generar más ruido. Pero lo cierto es que no sólo no han arreglado el problema, sino que la cosa ha ido a más. Es insostenible, no se puede descansar por las noches“. Así se manifiesta José Luis Méndez, presidente de la asociación de vecinos, en el Ideal Gallego.

Las primeras reacciones desde la oposición han llegado y desde el Partido Popular ya se han manifestado. Instan a Inés Rey a reaccionar y atender las peticiones de los vecinos del Orzán. Recuerda el grupo popular que tanto Marea como PSOE eliminaron el dispositivo de control de ocio nocturno puesto en marcha por el Gobierno Popular y que en la actualidad no hay agentes suficientes en la Policía Local para recuperar este dispositivo de manera óptima para atender las reiteradas denuncias de los vecinos porque la situación va a peor. Hace tres años había 386 policías locales en nuestra ciudad y hoy este Cuerpo está integrado por 312, casi un veinte por ciento menos, según datos de la propia Asociación Profesional de Policía Local de A Coruña.

Así lo confirma Méndez tras comprobarlo prácticamente a diario en su barrio: “Solo vienen en alguna de las numerosas ocasiones en las que llamamos. Y no queremos culpar a los agentes, porque es cierto que son necesarios más efectivos y no pueden estar a todo. Nos sentimos decepcionados por los políticos que duermen tranquilamente en sus casas sabiendo, sin la más mínima duda, que cientos de sus vecinos no pueden disfrutar del derecho al descanso nocturno”.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Manuel Pastor

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Rueda pide al Gobierno central que defienda a A Coruña y despeje las dudas sobre la decisión de que albergue la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Sande irá o domingo a Madrid para apoiar a presentación de Sumar
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Arvia deja gran ambiente turístico en A Coruña tras su primera escala en el Puerto
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Ciudades
    La Diputación inicia la campaña ‘A Coruña: una provincia por descubrir’ con un patrocinio de 150.000 euros para el Racing de Ferrol y compromete más de 1 millón de euros en A Malata.
    • 31.03.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    El Puerto de A Coruña acoge hoy al Arvia, el nuevo crucero de P&O con más de 6.000 personas a bordo en su primera escala
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.