diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

La segunda batalla del PSdeG coruñés: un fontanero de Moreda y Valentín contra la hija del mentor de Gonzalo Caballero

  • 28 de diciembre de 2021
  • Sabela Pérez
Total
0
Shares
0
0


La paz política en el PSdeG dura poco. Con los ecos de la batalla por la secretaría aun sin apagarse, las provincias de A Coruña y Pontevedra escenificarán una división que parece lejos de cerrarse y que mantendrá la pugna interna en niveles de máxima tensión.

El caso de Pontevedra es ligeramente distinto. Allí, el sector de Gonzalo Caballero ha recurrido a la diputada Paloma Castro, una de las incondicionales del aún portavoz parlamentario socialista para mantener viva su cuota de poder en un organigrama en el que decidirá con manos libres su tío Abel, delegado plenipotenciario en la provincia con el fin de evitar roces con el poder coruñés capitaneado por Valentín González Formoso y su escudero, José Manuel Lage, un secretario de Organización que genera enormes recelos más allá de la sede de O Pino.

En A Coruña, la batalla se presume encarnizada. Por eso, los dos bandos han recurrido a lo mejor de su arsenal para obtener un resultado que les permita mantener su discurso. Por el bando oficialista, el alcalde de Pontedeume y portavoz socialista en la Diputación de A Coruña, Bernardo Fernández, y por el sector gonzalista la diputada autonómica Noa Díaz han confirmado su decisión de presentarse para liderar el PSdeG en la provincia de A Coruña.

El primero presentó, en la sede provincial, su precandidatura de cara al proceso de primarias en el que se elegirá al nuevo secretario o secretaria provincial, en sustitución de Valentín González Formoso, tras asumir este la secretaria xeral del partido. En declaraciones a los medios, Fernández -afín a Formoso- apeló a su experiencia desde el municipalismo y a su trabajo desde una agrupación pequeña. “Esa experiencia que te da entrar en política desde abajo”, expuso recordando que gobierna en Pontedeume con mayoría absoluta y que atesora una larga experiencia desde que saltó a la política provincial bajo el manto del expresidente Salvador Fernández Moreda.

Fernández no evitó lanzar un aviso a navegantes en su puesta de largo y advirtió a los críticos con Valentín de que el partido debe ser “un instrumento” de cara a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos “y no un fín en si mismo”.

Hoxe dou o paso á elección da/o nova/o secretaria/o xeral provincial do PSdeG na provincia da Coruña. Co compromiso dun proxecto en positivo. Imos! pic.twitter.com/nSxh16D5pQ

— noadiaz (@noadiaz) December 28, 2021

Por su parte, la diputada Noa Díaz -afín al exsecretario xeral Gonzalo Caballero- indicó en un comunicado, que decide presentarse “alentada por muchos compañeros y compañeras de la provincia que desean un proyecto propositivo y con el que toda la militancia se pueda identificar”. “El proyecto que encabezo pretende darle un impulso a la participación de la militancia, poniendo el foco en las agrupaciones más pequeñas, que son las que tienen mayores dificultades”, sostiene.

También aboga por “fortalecer” la estructura comarcal del partido “y las relaciones que se deben mantener entre la militancia y las instituciones en las que estamos presentes para así darles voz”, indica en una carta de presentación dirigida a la militancia. Por otra parte, señala que su objetivo es establecer “cauces mayores de participación para que cada militante conecte con la sociedad para trasladar la esencia misma del PSdeG: socialismo, galleguismo y feminismo”. “Es hora de que las mujeres demos un paso decidido al frente del PSdeG e incorporemos nuestra visión a la manera de hacer política”, argumenta también sobre una candidatura que nace “con voluntad de sumar ideas y aportaciones en positivo» de cara a dar respuesta a los «problemas” de Galicia. En su carta, pide, asimismo, el apoyo en la firma de avales, paso previo necesario para poder formalizar su candidatura definitiva.

Noa Díaz es hija de Ceferino Díaz, un histórico militante socialista que durante muchos años encarnó al sector más izquierdista del PSdeG y que ejerció de nexo de unión entre un sector de jóvenes ajeno a la estructura juvenil del partido y que convirtieron su casa en punto de encuentro, debate y reflexión. A ese colectivo pertenecía Gonzalo Caballero, cuyo discurso en primarias es calcado al que expone Noa Díaz en su carta a la militancia. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago y en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo, Noa Díaz fue concejala de Educación en el actual mandato en Santiago, pero renunció al ser elegida parlamentaria en 2020.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Sabela Pérez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña traza un gran lazo verde contra el cáncer y por su prevención e investigación
    • 04.02.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Concello obvia la crisis en la Fundación Luis Seoane y el BNG insiste en la ausencia total de política cultural
    • 03.02.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La Autoridad Portuaria habilitará un nuevo acceso de vehículos al muelle de trasatlánticos y estará listo el próximo verano
    • 03.02.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey planea renunciar a que A Coruña organice la Maratón Atlántica y evita dar explicaciones en el Pleno
    • 03.02.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La nueva plataforma por la transparencia en la que desaparecen contratos del ayuntamiento de A Coruña
    • 02.02.23
    • Sabela Pérez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.