diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

La renuncia de Inés Rey a sus propios compromisos con la fachada marítima pilla por sorpresa a la Autoridad Portuaria

  • 17 de enero de 2023
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

Las declaraciones recientes de Lage Tuñas, reforzadas este lunes por la alcaldesa Inés Rey, en las que cerraban la puerta a la posibilidad de que el Concello de A Coruña pagase por los muelles de Batería y Calvo Sotelo, han pillado completamente por sorpresa a la Autoridad Portuaria.

Desde el Puerto no terminan de entender el comportamiento del gobierno municipal, que renuncia a un compromiso adquirido hace ya año y medio sin que, además, se lo haya comunicado de forma oficial.

El proceso, iniciado en febrero de 2021, contemplaba la propuesta de un nuevo convenio por parte del gobierno municipal para el desarrollo de la fachada marítima. Convenio que, dos años después, sigue sin materializarse. Pero es que en octubre de ese año, desde el PSOE coruñés se bloqueó una inversión de la Xunta para crear un ente público que desarrollara los muelles de Batería y Calvo Sotelo financiando la mayor parte de la inversión. El Concello pidió tener la aportación mayoritaria con un 75 por ciento, acuerdo del que ahora Inés Rey y los suyos se bajan de forma repentina.

Explicó la alcaldesa que la situación ha cambiado, sobre todo a raíz de la puesta en marcha del tren a Langosteira: «Pero no lo digo yo, lo dijo el presidente de la Autoridad Portuaria en una entrevista, en la que ha hablado de autosuficiencia, de que una vez desbloqueada esa infraestructura, la viabilidad del puerto exterior garantizaba la titularidad pública de los terrenos. Pues no se hace necesario pagar por aquello que es público. En ese cambio de circunstancias, lo que habrá que plantearse es el desarrollo de los muelles, la apertura de los mismos, que ya se está haciendo, la futura urbanización y esos convenios, manteniendo la actividad portuaria. En el momento actual es evidente que ya no hay que pagar por eso».

No le falta razón a Inés Rey en que el Puerto Exterior está creciendo en tráficos y en actividad comercial, con buenas perspectivas a medio y largo plazo. Tan cierto como que la Autoridad Portuaria arrastra una deuda de 288 millones de euros como consecuencia de su construcción – deuda con el Estado que otros gobiernos municipales como el de Valencia si consiguieron que fuera condonada -. Una deuda que también complica las inversiones necesarias para implantar nuevos proyectos, además de todas las obras e inversiones necesarias de mantenimiento, tanto en el interior como en el exterior.

Eso sin tener en cuenta que el tren a Langosteira no está ni remotamente relacionado con la apertura de los terrenos de Batería y Calvo Sotelo, ya accesibles al público, cuando se prevé que esa infraestructura no estará lista antes de 2026.

La alcaldesa pide dejar de lado las «visiones cortoplacistas» y seguir abriendo el puerto a la ciudad con un proyecto «consensuado con todas las administraciones implicadas». Consenso y, sobre todo, coherencia, es lo que reclaman desde la Autoridad Portuaria, pendientes de unos ingresos que estaban previstos precisamente por los muelles de Batería y Calvo Sotelo para evitar tensiones de tesorería y hacer inversiones que atraigan nuevas industrias y empleos en un acuerdo asumido en su día por el Concello, de acuerdo con la Xunta y Puertos del Estado.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Ciudades
    Club de Remo Puebla e Cabo de Cruz gañan a I Bandeira de Bateis Deputación da Coruña na Pobra
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña, recoñecida pola súa contribución ao atletismo galego na Gala do Atletismo celebrada en Santiago
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia, de novo, o Gran Fondo Ézaro, que incluirá un novo tramo de terra na edición 2025
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    «As Pontes Ecuestre» consolídase no calendario galego de competicións hípicas co apoio da Deputación
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia o maior torneo internacional de squash feminino que se celebra en España
    • 26.05.25
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.