La reforma de la avenida de Alfonso Molina (AC-11), que consiste en la creación de un carril más por cada sentido del tráfico hacia y desde A Coruña, incluye el derribo del muro del Ministerio de Defensa que rodea la antigua fábrica de armas, que se volverá a levantar, para ampliar la vía.
Así lo han detallado este lunes el director general de Carreteras del Estado, Juan Pedro Fernández, y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, quienes han recordado que la obra, con un presupuesto de 20,6 millones de euros, mejorará la movilidad en la zona.
Fernández ha explicado que «se ha expropiado al Ministerio de Defensa una franja de 8 metros del muro, que se va a retranquear y volver a construir», una actuación que no se contemplaba en el proyecto inicial.
Esto permitirá ampliar el carril de entrada a la ciudad y evitar los trenzados entre vehículos para acceder a los polígonos.
Las obras, que incluyen el derribo de pasarelas peatonales sobre la AC-11 y la construcción de otras nuevas, permitirán que los vehículos que entren por A Pasaxe puedan acceder directamente a Matogrande sin trenzar ningún carril.
Inés Rey, que ha calificado esta actuación de «necesaria y ansiada», ha indicado que Alfonso Molina «absorbe al día entre 120.000 y 150.000 vehículos» y que, por su configuración actual, «si hay una colisión por alcance, se colapsa».
«Con esta ampliación de más de dos kilómetros se van a solucionar esos problemas y se va a facilitar la conexión de los vehículos pesados y de aquellos que vienen de A Pasaxe hacia los polígonos», ha expuesto, y ha avanzado que la ampliación estará terminada «hacia mitad y finales de 2026».
En el último año ya se han realizado obras en la zona, sobre todo subterráneas, pero será a inicios de 2025 cuando empiecen los trabajos «de carreteras y estructuras», por lo que habrá afectaciones al tráfico, ha dicho Fernández, a la vez que Rey ha pedido «paciencia».
Con esta reforma también se llevará a cabo la integración ambiental con sendas peatonales y ciclables que discurrirán paralelas a Alfonso Molina.