diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

La quinta ola de covid-19 se frena en Galicia, pero sigue la elevada incidencia de casos positivos

  • 10 de agosto de 2021
  • Redacción
Total
0
Shares
0
0

Galicia ha continuado en las últimas horas con el descenso de personas con infección activa por coronavirus, 353 menos, y también ha sido menor que el domingo el número de nuevos contagios, aunque sube levemente la cifra de ingresados en los hospitales, con tres más.

Según los datos de Servizo Galego de Saúde (Sergas), de las 18 horas de ayer lunes, los casos activos ascienden a 16.471, después de haberse registrado 781 contagios en las últimas 24 horas, frente a los 798 de la jornada anterior. En los hospitales gallegos hay ingresadas 345 personas, de las que 291 están en planta, cuatro más, y 54 en UCI, una menos.

Desde el inicio de la pandemia, se ha contagiado un total de 166.768 personas en Galicia y se han curado 147.832, de las que 1.133 han sido en la última jornada. El número de fallecidos asciende a 2.494, después de una muerte notificada ayer.

La incidencia acumulada en Galicia es de 558,92 casos por cien mil habitantes a catorce días con lo que se sitúa por encima de la media de España, de 549,06. La tasa de positividad de las pruebas realizadas es del 11,14 %, frente al 13,90 % nacional, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad.

Por áreas sanitarias, la de A Coruña sigue siendo la de mayor número de casos activos, con 4.599, veinte menos que en la jornada anterior, seguida de Vigo, con 4.026, lo que supone 72 menos. Después se sitúa el área sanitaria de Pontevedra, con 2.029 casos (-80); mientras que hay 1.834 en la de Lugo (-80); 1.753 en la de Santiago (-51); 1.234 en la de Ourense (-41), y 996 en la de Ferrol (-9).

En Galicia se han administrados 3.649.477 dosis de la vacuna contra la covid-19 y hay 1.805.853 personas que ha recibido la pauta completa.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Marea Atlántica acusa a Inés Rey de negacionista co problema da vivenda na Coruña
    • 31.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey rebaja el precio del bus urbano hasta después de las elecciones municipales
    • 31.01.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Ningún puerto de España creció en tráfico de mercancias en 2022 tanto como el de A Coruña
    • 30.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El BNG insiste en que la rebaja en el bus urbano es irrelevante si el Concello no refuerza la atención al público en la Estación de Autobuses
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña continúa siendo la ciudad gallega con más okupaciones
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.