diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

La Policía Nacional diseña un dispositivo especial para proteger el Camino de Santiago

  • 16 de julio de 2021
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

El director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, presentó este viernes “Protegemos el Camino: Año Jubilar 2021-2022”, el dispositivo de seguridad de la Policía Nacional para garantizar la seguridad de los peregrinos y de los turistas que recorren la diferentes etapas del Camino de Santiago. El acto tuvo lugar en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, y contó con la presencia del alcalde, Xosé Antonio Sánchez Bugallo, y la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas López.

Durante su intervención, Pardo Piqueras ha anunciado que gracias al protocolo firmado entre la Dirección General de la Policía y la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino, se han marcado tres líneas de actuación para las que ambas instituciones trabajarán de forma coordinada. La primera de ellas es prevenir y reducir la delincuencia en las distintas rutas jacobeas, para que peregrinos, organizadores y turistas en general disfruten de un entorno más seguro. La segunda es intercambiar experiencias y conocimientos para promocionar el Camino y aumentar los niveles de seguridad, mientras que, por último, se pretende llevar a cabo una difusión mediática de las acciones de colaboración emprendidas para proyectar la idea de un Camino seguro, tanto en España como fuera de sus fronteras.

“Nuestra misión principal será dar seguridad en todas las rutas del Camino de Santiago a los más de 400.000 peregrinos que se esperan en este año jubilar. En este dispositivo damos mucha importancia a la información y a la comunicación con el peregrino y, por ello, a partir de ahora, en las dependencias de la Policía Nacional que se encuentran en las diferentes rutas del Camino existirá un policía como punto de contacto con el peregrino”, ha señalado Pardo Piqueras.

Estos policías serán los encargados de fomentar la difusión y la protección del Camino, de colaborar con las instituciones y organismos implicados, de organizar actividades de promoción y, por último, de difundir información y consejos para recorrer con seguridad los distintos trayectos. Asimismo, se ha elaborado y difundido carteles y dípticos para informar y aconsejar a los peregrinos desde las propias dependencias policiales.

Este material divulgativo incluye un código QR para un rápido acceso a la espacio que se ha dedicado en la página web de la Policía Nacional, www.policia.es, con el fin de favorecer un año jubilar seguro. En ella, los peregrinos podrán encontrar consejos de seguridad al peregrino, geolocalización de la comisaría más cercana, los puntos de sellado agrupados por camino e, incluso, la posibilidad de descargarse la cartilla de sellado.

Sellos de la Policía Nacional para conseguir la Compostela

Pardo Piqueras también ha anunciado que las propias comisarías y otras dependencias de la Policía Nacional establecidas a lo largo de los diferentes caminos se convierten, a partir de estos momentos, en centros oficiales de sellado de credenciales, requisito necesario para los peregrinos que deseen pernoctar en los albergues y para obtener “la Compostela” una vez completada la ruta con su llegada a la catedral.

Junto a ello, también ha señalado que la Policía Nacional ha encargado a los consejeros y agregados de Interior y a sus oficiales de enlace, desplegados por todo el mundo, que actúen como embajadores policiales del Camino de Santiago. Se les encomienda promocionar el Camino y aumentar la colaboración con los cuerpos policiales de otros países, lo que redundará en una mejora de los niveles de seguridad. De igual forma, en España continuará la presencia de policías de esos países patrullando con agentes de la Policía Nacional para asistir a los peregrinos y a los turistas extranjeros.

Las funciones de estos policías, procedentes de Alemania, Francia, Italia y Portugal, principalmente, serán, entre otras, realizar patrullas preferentemente a pie, pero también en vehículo, para prevenir la delincuencia en la vía pública. También tomarán contacto con el ciudadano en general y, en particular, con los turistas de sus nacionalidades para asistirles en labores de traducción y para ayudarles y darles apoyo en las denuncias ciudadanas. Esos policías extranjeros patrullarán con su uniforme nacional de servicio.

“En definitiva, en la Policía Nacional tenemos un objetivo claro: el Camino de Santiago hay que protegerlo. Y lo vamos  a hacer en este año jubilar a través de este dispositivo específico que tiene su origen en la localidad navarra de Valcarlos”, ha concluido el director general de la Policía.

Una de las unidades de la Policía Nacional que participa a lo largo del Camino es la Unidad de Caballería. Sus bases se encuentran en Santiago de Compostela y en Pontevedra, desplazándose a los diversos puntos donde son requeridos según las circunstancias.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.