diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

La imprevisión del Ayuntamiento propició el colapso del transporte público antes y después del concierto de Luis Fonsi

  • 16 de agosto de 2022
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

Cabe mirar a la imprevisión, pero también a la ausencia de un plan de movilidad en una ciudad que no está preparada para acoger eventos como el de la noche de este lunes. El concierto de Luis Fonsi en María Pita generó un espectacular colapso de tráfico en la ciudad, algo que se podría considerar casi inevitable al poner un evento que atrae visitantes en un punto al que no sobran accesos, pero sobre todo la cita con el cantante boricua puso de manifiesto la incompetencia del ayuntamiento para siquiera pensar que es preciso reforzar el transporte público en situaciones como la de ayer.

“No está dentro de nuestras competencias ofrecer servicios a los distintos eventos que tienen lugar en la ciudad, aunque sí ofrecerlos cuando se nos demanda por parte del organismo correspondiente”, explica en sus redes sociales Tranvías de A Coruña ante el clamor de quienes sufrieron la pasada noche la ausencia de previsión del ayuntamiento de A Coruña, cuya alcaldesa asistió al concierto, pero no necesitó subirse a un bus para llegar a él y menos para salir ya de noche. 

La lluvia amplificó el desastre. La gente que se dirigía a María Pita se agolpaba en las paradas de bus, pero los vehículos no se detenían porque ya iban hasta los topes. Nadie reparó que era preciso solicitar un refuerzo a Tranvías. Mientras tanto el colapso de tráfico se extendía por todas las vías de acceso a la ciudad, también por el centro. Los carriles bici lucían vacíos, los aparcamientos subterráneos llenos ya desde primera hora de la tarde. Aparcar en la ciudad se convertía en una misión imposible y en cuanto se corrió la voz, la gente de los barrios que quería llegar a María Pita pensó en el transporte público. Con el resultado conocido. No había buses para todos y las colas en las paradas de taxi eran kilométricas.

Es lógico que la gente se incline por el coche en días como hoy cuando el bus te pasa por delante de tu parada y no puede parar por ir lleno. Y no es uno puntual, eran varios y de distintas líneas. Lo que viene siendo un desastre y falta de planificación tremenda para una ciudad

— Eloy TP (@EloyTP) August 15, 2022

Tras casi cuatro años de gobierno de Inés Rey no se ha podido aprobar un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, una hoja de ruta consensuada para dar cumplimiento a La Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible. Se aprobó uno en 2014, pero tras la llegada de Marea Atlántica y socialistas se guardó en un cajón y nada se sabe de una alternativa. 

Inés Rey disfrutó del concierto en María Pita y se pronunció en las redes sociales para avisar de que había encontrado una bolsa con unos pendientes verdes en los soportales. La preocupación de los responsables de seguridad estaba en cuestiones más gruesas. Durante semanas hubo honda preocupación por la decisión que alguien tomó de llevar un concierto tan multitudinario y con una previsión de desplazamientos desde fuera de la ciudad a un espacio tan limitado como el de la plaza. Mientras tanto, desde la cuenta de twitter del Concello se lanzaba una pregunta a los asistentes al concierto: E ti, como o viviches?

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Ciudades
    Club de Remo Puebla e Cabo de Cruz gañan a I Bandeira de Bateis Deputación da Coruña na Pobra
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña, recoñecida pola súa contribución ao atletismo galego na Gala do Atletismo celebrada en Santiago
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia, de novo, o Gran Fondo Ézaro, que incluirá un novo tramo de terra na edición 2025
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    «As Pontes Ecuestre» consolídase no calendario galego de competicións hípicas co apoio da Deputación
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia o maior torneo internacional de squash feminino que se celebra en España
    • 26.05.25
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad