diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

La huelga en el transporte impacta en sectores clave de la economía gallega: «Hay que actuar ya. No se puede esperar al 29 de marzo», urge la Xunta

  • 21 de marzo de 2022
  • Marta Arias
A conselleira do Mar, Rosa Quintana, mantén un encontro con representantes da Confederación de Asociacións do Sector Mar-Industria Alimentario para avaliar a situación do sector ante a escalada de prezos, a folga do transporte e as consecuencias económicas da guerra en Ucraína
Total
0
Shares
0
0

La Xunta y representantes del sector de la cadena mar-industria urgen al Gobierno a adoptar medidas para, por un lado, rebajar los costes de producción que hacen «inviable» la actividad en muchas empresas y, por otro, desbloquear la crisis provocada por la huelga en el transporte de mercancías. Mientras tanto, el PSdeG ha instado al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a ponerse a trabajar «a tiempo completo» para resolver los problemas de Galicia y dejar las «ocurrencias» de su campaña interna en el Partido Popular que «en nada contribuyen a dar una respuesta política sosegada».

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, mantuvo en el mediodía de este lunes un encuentro con miembros del sector, encabezados por el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites. Antes del encuentro, celebrado en la sede de la Xunta en Santiago, advirtieron de la situación «límite» en la que se encuentra la industria del mar por el alza de precios, a lo que se suman ahora las consecuencias del paro en el transporte.

Tanto Quintana como Vieites reclaman al Gobierno que adopte medidas de carácter inmediato, en la línea de las impuestas en Francia, Portugal o Polonia para bajar el precio de los carburantes y disminuir la factura energética. De cara a atajar la huelga, la conselleira ha instado al Gobierno a actuar «con sensatez» y sentarse con «todos» los representantes del sector del transporte de mercancías. «A nadie se le ocurre bloquear un país si no tuviese razones», incide Quintana, que urge a España a seguir el ejemplo de Portugal, Francia o Irlanda, donde «ya la semana pasada adoptaron la decisión de bajar 35 céntimos el precio del combustible».

«No podemos esperar al 29 de marzo porque, igual ese día, las empresas ya no tienen capacidad para seguir subsistiendo, aún con la bajada del precio del combustible», apunta la conselleira, en alusión al paquete de medidas económicas anunciado por el Gobierno para la última semana del mes. 

«Las medidas tienen que ponerse ya encima de la mesa. Todas las administraciones deben arrimar», ha apuntado Vieites, quien asegura que este lunes han paralizado su actividad tres empresas (una de la ría de Vigo, otra de Arousa y otra de Carballo) por el contexto socioeconómico. Así las cosas, Quintana subraya que «es necesario» que el Gobierno «tome decisiones con el IVA del gasóleo» y plantee «exenciones» en las cuotas a la Seguridad Social.

Por su parte, el conselleiro de Medio Rural, José González, junto con el director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, se han desplazado este lunes hasta Mazaricos para mantener un encuentro con ganaderos de la zona y conocer la situación del paro del transporte. Cabe destacar que este es el ayuntamiento de mayor producción láctea de Galicia. Rural.

Tanto por parte de la Xunta como de los ganaderos piden al Gobierno central que se reúna «cuanto antes» con la plataforma que convocó el paro para «desbloquear» esta situación, que puede «hacer que colapse la cadena agroalimentaria» gallega. El titular de Medio Rural reclama al ministro de Agricultura, Luis Planas, que haga cumplir la ley de cadena alimentaria y exige «que se haga efectiva la prohibición de la venta a pérdidas». También pide que se reuna con la distribución, la industria y la ganadería para, «cuanto antes, acordar una subida del precio de los productos» que están percibiendo los ganaderos.

Tanto Xunta como ganaderos quieren que se articulen ya mismo corredores seguros para todo el sector primario gallego y que se facilite la llegada de materias primas a las industrias de piensos, la llegada de los piensos a las explotaciones ganaderas y la salida de la leche de las granjas; así como la salida de productos lácteos de las industrias y de los productos cárnicos de los mataderos.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Ciudades
    Club de Remo Puebla e Cabo de Cruz gañan a I Bandeira de Bateis Deputación da Coruña na Pobra
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña, recoñecida pola súa contribución ao atletismo galego na Gala do Atletismo celebrada en Santiago
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia, de novo, o Gran Fondo Ézaro, que incluirá un novo tramo de terra na edición 2025
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    «As Pontes Ecuestre» consolídase no calendario galego de competicións hípicas co apoio da Deputación
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia o maior torneo internacional de squash feminino que se celebra en España
    • 26.05.25
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad