“No quiero enviar un mensaje de inseguridad sobre nuestros barrios, pero sí que hay preocupación, la gente tiene que sentirse segura y eso en A Coruña no está pasando en este momento”, apunta Miguel Lorenzo, portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el ayuntamiento y candidato a la Alcaldía. “Tenemos que poner en valor a nuestra policía local y volver a verla patrullar como policía de barrio”, reflexiona el presidente del PP local, que hizo un repaso de temas de interés en la ciudad en una intervención radiofónica en el programa Voces de A Coruña, de Radio Voz.
Lorenzo advierte sobre el problema de la okupación, ante el que tiende la mano a todos los actores que pueden intervenir en este asunto para articular soluciones inmediatas. “No hay derecho a que una persona se ve privada de su propiedad y tenga que asumir además sus gastos. Si la ocupación la hacen personas vulnerables el peso de la solución debe recaer en la Administración y no en los ciudadanos afectados”, sostiene.
En ese sentido, el candidato popular a la alcaldía de A Coruña tiene varias propuestas concretas. “Debemos de garantizar que los desalojos se produzcan en 24 horas, que la Ley no conceda el derecho a empadronarse a una persona que ocupa una casa o que se hagan rebajas en el IBI a quienes sufren un allanamiento. Y sobre todo, lo que pedimos es que no se apoye y se actúe contra las mafias, que entran en pisos y los convierten en lugares de venta de drogas. La okupación está haciendo negocios a costa de otros y la Administración debe de intervenir”, explica Miguel Lorenzo.
El portavoz municipal del PP advierte que el problema de la okupación no es puntual ni tampoco se puede colegir, como apuntó el Gobierno de Inés Rey, en el último Pleno municipal que estamos ante algo que “no es un problema de la ciudad”. “¡Claro que lo es!”, alerta Miguel Lorenzo. “Aparte del daño que se le hace al propietario, allí donde se ocupa un piso se deprecia el valor de los pisos de los vecinos, se generan problemas de convivencia tremendos que afectan incluso a barriadas enteras. Hay perjuicios para muchas personas y negocios. Y nosotros estamos aquí para solucionar problemas, no para crearlos. Por eso hago un llamamiento a la Justicia, a la policía local y a la nacional y también al Ayuntamiento para sentarnos todos y buscar protocolos de actuación que solucione de una vez el problema de las okupaciones”