diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

La Fundación Amancio Ortega donará 280 millones de euros para adquirir diez equipos de protonterapia, uno de ellos para A Coruña

  • 19 de octubre de 2021
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

La Fundación Amancio Ortega donará 280 millones de euros para la adquisición de diez equipos de protonterapia en el Sistema Nacional de Salud y que irán destinados a A Coruña, Barcelona, Gran Canaria, Sevilla, Málaga, Madrid, Valencia y Vizcaya. Esta semana también se supo que la Fundación del fundador de Inditex donó 60 millones de euros para la adquisición de material sanitario en los momentos más duros de la pandemia

El Gobierno y siete comunidades -Galicia, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y Madrid- han firmado este martes el Plan de Colaboración en la Implantación de la Protonterapia en el Sistema Nacional de Salud que permitirá “dar respuesta a las necesidades presentes y futuras” y “agilizar la investigación clínica con este tipo de tratamiento”. Así lo ha resaltado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el acto celebrado esta tarde en la Moncloa, donde la ministra de Sanidad, Carolina Darias y los consejeros autonómicos han sellado este convenio con la vicepresidenta primera de la Fundación Amancio Ortega, Flora Pérez Marcote, y el vicepresidente segundo, José Arnau Sierra.

Según ha explicado Sánchez, Sanidad será la encargada de comprar esos equipos y se van a “a adelantar estos 280 millones de los Presupuestos Generales del Estado en 4 anualidades con el fin de poder llevar acabo el concurso de licitación”; la Fundación “irá ingresando la donación en función de los pagos que se vayan realizando” hasta completar la cantidad.

“Gracias al compromiso de la Fundación”, el coste de los diez equipos para el erario público será de “cero euros”, ha valorado Sánchez, quien también ha querido agradecer a las siete comunidades -que se van a ocupar de la instalación, mantenimiento y gestión de los equipos- su implicación en el proyecto.

Dos irán destinados a Andalucía (Sevilla y Málaga), dos a Madrid, otros dos a Barcelona, uno a Valencia, uno a A Coruña, otro a Vizcaya y otro a Gran Canaria, un reparto que se ha hecho siguiendo criterios de la existencia de profesionales que puedan aplicar estos tratamientos, la población y la accesibilidad geográfica.

El presidente del Gobierno ha destacado la importancia de la protonterapia en “la curación de muchos tipos de cáncer” y con esta inversión, que coloca a España “al mismo nivel que Alemania” en el uso de este tratamiento, mejorará “la calidad de vida de miles de compatriotas”.

Una terapia que reduce los efectos secundarios

El vicepresidente de la Fundación Amancio Ortega, vicepresidente del Grupo Pontegadea y vicepresidente de Inditex, José Arnau Sierra, subrayó que “la protonterapia es una técnica que permite un tratamiento muy eficaz de tumores de difícil acceso o ubicados en lugares sensibles, con una altísima precisión que acorta de manera muy significativa los tratamientos y evita en buena medida los efectos secundarios de otras técnicas”.

A diferencia de la radiación de fotones tradicional, que usa rayos de rayos X para atacar al tumor pero que aplica radiación en tejido sano, la terapia de protones es un tratamiento que dirige protones cargados positivamente al tumor, donde depositan la mayor parte de la dosis de radiación. Con esta terapia la radiación residual es mínima, lo que reduce potencialmente los efectos secundarios y el daño al tejido circundante.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.