El portavoz parlamentario del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha avanzado este jueves que probablemente en el congreso que la formación celebra los días 7 y 8 de diciembre habrá “listas alternativas” a las que presente el secretario general electo, Valentín González Formoso, para los “órganos de dirección” del partido. “Si el nuevo secretario general sigue despreciando el diálogo y no manteniendo ni tan siquiera una conversación con el candidato que consiguió el respaldo del 40 % de la militancia habrá listas alternativas en el congreso gallego a los órganos nacionales del partido”, ha explicado el exlíder del partido en rueda de prensa.
El objetivo de presentar estas listas alternativas es superar el “20 % de los apoyos” para conseguir representación en órganos como el comité nacional y así poder “darle voz en el partido a la militancia y a las agrupaciones locales”. Esta decisión, ha dicho Caballero, se adopta porque hay una parte del PSdeG que está convencida de que la formación necesita ser “plural” y que “no podemos asumir el mecanismo de rodillo que se parece más al caballo de Atila que a cualquier otro tipo de mecanismo de integración que tanto nos prometieron”. Según ha revelado Caballero, hay “compañeros” que ya están trabajando en configurar una lista de “400 delegados y militantes” para que todo el partido pueda estar representado en los órganos de dirección pese a que a menos de una semana del cónclave se desconoce cuál será “la estructura” del mismo.
Por el momento, ha reprochado Caballero, no se conoce “ni el número de miembros que se elegirán para el comité federal, ni la fórmula de elección para el comité nacional” por lo que se está preparando una lista alternativa que se presentará al congreso si Formoso “sigue empecinado en no hablar y en no coger el teléfono”. En este sentido, Caballero ha lamentado que el nuevo líder del partido esté encarando el proceso congresual de forma “errada” sin cumplir con su compromiso de “integración y diálogo”, lo que supone, a su entender, un “error”.
“Me gustaría que hubiese diálogo, acuerdo y que hubiese posibilidad de que Formoso cumpliese lo que dijo en la campaña”, ha remarcado el portavoz parlamentario, que aseguró además que tiene “las pilas cargadas” de cara al congreso de la próxima semana.
Sobre su futuro dentro de la organización, ha reiterado que él cuenta con capacidad de “resistencia y resiliencia” por lo que seguirá trabajando con “lealtad y con tranquilidad” a favor del partido pese a que no busca “ningún alto cargo, ni nada a corto plazo”. Su compromiso, después de 20 años formando parte del PSdeG, sigue inquebrantable y, ha apuntado, solo finalizará por “motivos biológicos”.
Cuestionado sobre su papel como portavoz parlamentario en el Pazo de O Hórreo, Caballero ha remarcado que el partido “propone nombres para la portavocía” pero “es el grupo quien elige el portavoz parlamentario” cuando “corresponda”. Al hilo de este apunte, ha rememorado que cuando él resultó elegido en 2017 mantuvo durante “dos años” toda la estructura del grupo parlamentario con Xoaquín Fernández Leiceaga como portavoz y permitió que su rival en las primarias por aquel entonces, Juan Díaz Villoslada, permaneciera con todas sus competencias dentro del grupo