diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

La Feira das Marabillas de la Ciudad Vieja coruñesa tampoco se celebrará este verano

  • 27 de julio de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

La vigésimo sexta edición de la Feira das Marabillas tendrá que esperar. El evento, que se celebraba durante la vieja normalidad en la Ciudad Vieja coruñesa, ya se aplazó el año pasado y tampoco se celebrará este verano a pesar de que se había intentando ganar tiempo con un leve aplazamiento que fijaba su celebración la última semana de agosto, en vez de en la tradicional fecha de julio. El aumento de contagios de covid-19 propicia el nuevo aplazamiento.

La Asociación de Comerciantes de la Ciudad Vieja (Aceca) asume que la celebración de la feria es inviable. Lo hace tras haber planificado una serie de medidas para sortear el riesgo de contagios que iban a suponer no sólo un engorro sino también un coste. “Todos sabemos de la importancia que tiene la feria medieval para la Ciudad Vieja, Pescadería y Monte Alto, entre otros, en el ámbito lúdico y de dinamización comercial. Tenemos la esperanza y confianza de que el próximo año vuelva a ser el gran evento del inicio del verano en A Coruña y de referencia en Galicia y en España. Pondremos nuestro empeño para que así sea”, explica Aceca en un comunicado.

La Feria se celebra al aire libre, pero las aglomeraciones son comunes y los protocolos y la forma de controlarlos complicarían el desarrollo de un evento que acoge más de 200 puestos de venta. Habrá que esperar un año más.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.