diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

La Coruña vacía

  • 29 de junio de 2021
  • Sabela Pérez
Total
26
Shares
26
0

“Le devolvemos la calle a las personas”, clama la alcaldesa Inés Rey cada vez que acude a hacer efectiva una peatonalización. Y las personas, tozudas, se empeñan en no ir a la calle. La peatonalización es el santo grial de los alcaldes. Puede dar fe de ello Fernández Lores en Pontevedra. Quien la completa con éxito se gana el respeto y la consideración de la ciudadanía, de la que visita la urbe, pero sobre todo de quienes viven en ella. Por eso para algunos políticos resulta una solución golosa.

Sin embargo, no todo es tan sencillo como cerrar calles al tráfico y acuñar eslogans. En A Coruña el plan de eso que llaman humanización se esta mostrando errático. Las calles peatonales lucen la mayor parte de las horas desiertas mientras el tráfico rodado se acumula en algunas zonas. La destrucción de plazas de aparcamiento ha propiciado el regreso de las dobles filas salvajes en en zonas donde se habían desterrado. “Esto es un cuello de botella. Han taponado una parte de la ciudad y ahora lo estamos pagando nosotros”, explica José Manuel Pérez, un hostelero de la calle Emilia Pardo Bazán. Allí hasta la doble fila se cotiza.

No le acabo yo de ver el éxito a la peatonalización de #SanAndrés más allá de rodar “Abre los ojos 2” pic.twitter.com/klLcUgjRpo

— VioladeLesseps 😷 (@VioladeLesseps) June 27, 2021

Pero en el fondo, y pese a los inconvenientes, esos hosteleros que lamentan las incomodidades agradecen el bullicio. También las tiendas de la zona. “Aquí cuando teníamos carril bus empezamos a ser una zona de paso. Ahora, de nuevo, la gente viene y se queda”, apunta Ana Costas, que trabaja en la zona de Federico Tapia. En una mañana cualquiera la calle luce transitada, todo lo contrario que la Rúa Nova, recientemente peatonalizada, que no humanizada. San Andrés es otro ejemplo de improvisación. Ya no acuden allí quienes saludaron con entusiasmo su peatonalización los fines de semana. El pasado domingo la otrora gran arteria comercial lucía como un erial. Es un ejemplo de la Coruña vacía.

La peatonalización debe acompañarse de un plan para revitalizar espacios que si no se actúa sobre ellos lucirán vacios. Resulta sencillo colegir que sin coches habrá zonas de la ciudad en las que debería mejorar la calidad de vida e incrementar todo tipo de beneficios ambientales. Las ciudades sin espacios peatonales semejan anticuadas, pero todas esas actuaciones deben hacerse buscando la convivencia de residencias, comercios, oficinas, hostelería, turistas y residentes. Sin comprometer al resto de la ciudad ni derivarla hacia la incomodidad, sin repensar el transporte público, sin asumir las necesidades de la gente.

Nada de eso sucede en esta Coruña de calles vetadas, conos y vallados provisionales que amenazan con eternizarse, una ciudad en la que la ya conocida como Chicane de Arenas, ese recoveco del carril bici ante la histórica librería, es todo un símbolo de un despropósito al que aún se está a tiempo de darle la vuelta.

Total
26
Shares
Share 26
Tweet 0
Share 0
Sabela Pérez

Últimas entradas
    • Coruña
    • Actualidad
    Lage Tuñas e Inés Rey cargan desde el ayuntamiento de A Coruña contra los Borbones y su ejemplaridad: “No pusieron a Galicia en el mapa”
    • 18.05.22
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    A Coruña acoge un congreso sobre seguridad en los puertos que incide en el valor geoestratégico de Galicia
    • 18.05.22
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Galicia
    El PP emplaza a los socialistas gallegos a resolver la crisis de Ourense asumiendo que en los concejos gobierne la lista más votada
    • 18.05.22
    • Redacción
    • Actualidad
    • Galicia
    La Xunta abre el plazo para solicitar plazas en campamentos de verano para jóvenes entre 9 y 17 años
    • 17.05.22
    • Redacción
    • Vida
    • Culturas
    Rueda reivindica a “cordialidade lingüística” no día Das Letras Galega
    • 17.05.22
    • Marta Arias
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.