diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Inés Rey y Dinís presentan la ampliación de Alfonso Molina con un proyecto inacabado y que no dispone de fondos para ejecutarse antes de 2026

  • 29 de marzo de 2023
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

El pasado mes de octubre la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Raquel Sánchez visitaba A Coruña para presentar el primer paso de la remodelación de Alfonso Molina. Anunciaba, entre otras cosas, que la obra se licitaría antes del 31 de diciembre. El 28 de marzo quien ha visitado la ciudad es Fernández Palomino, director general del ministerio, para hacer lo que debe entenderse como la segunda presentación de aquel primer paso. Porque ni la obra está licitada todavía ni el proyecto está siquiera acabado.

Las dudas con las fechas han sido constantes en este proyecto, que sigue acumulando retrasos año tras año. Hace ya veinte años, en 2003, que se empezó a hablar del proyecto de la ampliación comenzó a tomar forma. En 2014 el Gobierno, entonces del Partido Popular, comunicó la licitación de la obra, pero en ese anuncio se quedaron las novedades. El gobierno local de la Marea Atlántica presentó objeciones y el proyecto se fue al limbo.

A día de hoy resta mucha incertidumbre con los fondos destinados a la ampliación del principal acceso a A Coruña, ya que lo que se expone en las visitas del Gobierno Central y lo que luego recogen los Presupuestos Generales del Estado no cuadra. Hoy se señaló un presupuesto que alcanza prácticamente los 30 millones de euros entre la remodelación de Alfonso Molina y la integración ambiental (parte del proyecto todavía no concluida). El primer proyecto suma 23,9 millones de euros, de los que 21 corresponden a la obra, 1,6 millones de euros a expropiaciones y 1,3 millones de euros a asistencia técnica; mientras que el segundo (la integración ambiental) tiene 5,8 millones de euros para un total de 29,7.

Pero la realidad es que las cuentas contemplan partidas de un millón de euros para cada anualidad en 2023 y 2024 y un máximo de 16 millones hasta 2026. Las obras se prolongarán durante 24 meses, pero de momento no hay fondos suficientes para que se ejecuten hasta dentro de tres años.

Así las cosas, el ayuntamiento de A Coruña se entrega a un paripé que estuvo protagonizado por la alcaldesa Inés Rey y el concejal de Urbanismo Díaz Gallego, que siguen apurando este tipo de presentaciones en una de las últimas fotos que podrán lucir antes de que se cancelen dentro de 10 días por la entrada en periodo de sombra previo a las elecciones.

Los trabajos, cuando se inicien, incluirán tres fases, con una primera ya en marcha consistente en instalar una pasarela que conecte Pedralonga con Palavea. También habrá una mejora de la accesibilidad en las paradas del autobús y el Concello será responsable de la conservación de un tramo cuando concluya la remodelación.
La tercera fase, de integración de barrios colindantes, será la que “dé el resultado final de la avenida”, explicó Inés Rey, que ha enfatizado el proyecto como “una demanda histórica de la ciudad”.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    El castillo de San Antón organiza el sábado 30 una jornada de puertas abiertas para celebrar su 55 aniversario
    • 25.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Galicia
    El bono deportivo de la Xunta para familias con menores de entre 6 y 16 años podrá empezar a cobrarse en enero
    • 25.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña pone en marcha una nueva edición de sus presupuestos participativos
    • 22.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Negocios
    • Empresa
    Los trabajadores de Nueva Pescanova piden a Abanca un plan de viabilidad que evite el ERE planteado para uno de cada tres trabajadores
    • 21.09.23
    • Marta Arias
    • Grada Elevada
    • Deportivo
    Un juzgado coruñés vapulea al Deportivo por una denuncia a su exdirector general González-Dans que declara sobreseída tras las diligencias previas
    • 20.09.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.