diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Inés Rey presenta “el primer paso” para Alfonso Molina tres años y medio después de acceder a la Alcaldía y las obras empezarán en 2026

  • 19 de octubre de 2022
  • Marcos Rodríguez
Total
1
Shares
1
0

“Hoxe damos o primeiro paso para acadar a desexada ampliación de Alfonso Molina”, glosó en la noche del miércoles Inés Rey a golpe de twitter. Durante el día de puso ante su atril de alcaldesa para anunciar que el Concello había aprobado la solicitud de la cesión por parte del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana del tramo de Alfonso Molina que transcurre desde Ponte da Pedra al enlace con la AP-9.

Que todo eso haya ocurrido tres años y medio después de la llegada a la alcaldía de la regidora Rey invitaría a una reflexión. Pero, sabedores de que en estos tiempos lo que queda es el titular y no todo el mundo escarba por debajo de la primera capa de maquillaje, en María Pita han trazado una estrategia para barnizar el desastre: una visita de la ministra y el anuncio del inicio de algo, que desde luego no son las obras de ampliación de la principal arteria de acceso y salida de la ciudad.

“Alfonso Molina é unha demanda histórica da Coruña que comezará a saldarse neste mandato”, explica Inés Rey. La realidad es que en este mandato, por ejemplo en 2022 ante el Gobierno de su mismo color no fue capaz de sacar más que 100.000 euros para remodelar la avenida. Y que en los próximos dos ejercicios el Ejecutivo ha presupuestado un millón de euros cada año. Ya sólo en la pasarela de Pedralonga, algo así como la obra de El Escorial, ya se han gastado 1,2 millones de euros. Todavía en 2025 están presupuestados apenas 3 millones de euros. Las obras no empezarán, como pronto, hasta dentro de cuatro años.

El viceportavoz del PP en el Concello, Roberto Rodríguez, pone el dedo en la llaga: “O no dicen la verdad ministra y alcaldesa o no la dicen los presupuestos. Viendo las partidas es el presupuesto el que dice que hay infraestructuras por las que esperaremos hasta 2030 o más”.

Marea Atlántica pide la “humanización” de la avenida

La remodelación de Alfonso Molina estaba lista para iniciarse en 2015, con un proyecto que paralizó Marea Atlántica al acceder al gobierno de la ciudad. Siete años después inciden en la inutilidad de los trabajos: “Estamos en plena emerxencia climática, e proxectos coma o de Alfonso Molina ou a ampliación da Ponte da Pasaxe deberían priorizar o transporte público e as alternativas ao coche privado”, apunta su portavoz, María García.

Marea Atlántica reivindica el proyecto presentado por Xulio Ferreiro en su día. “Con carrís reservados para a circulación de bicicletas e autobuses urbanos e interurbanos, unha redución da velocidade e a humanización dos barrios pegados á avenida. A avenida da Vedra debe deixar de ser unha autoestrada que divide a cidade en dous e facilitar que deixemos o coche na casa”, recomienda María García.

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Vida
    • Culturas
    A Coruña abre a celebración do centenario do pasamento de Manuel Murguía
    • 01.02.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Marea Atlántica acusa a Inés Rey de negacionista co problema da vivenda na Coruña
    • 31.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey rebaja el precio del bus urbano hasta después de las elecciones municipales
    • 31.01.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Ningún puerto de España creció en tráfico de mercancias en 2022 tanto como el de A Coruña
    • 30.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El BNG insiste en que la rebaja en el bus urbano es irrelevante si el Concello no refuerza la atención al público en la Estación de Autobuses
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.