diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Inés Rey pone de acuerdo a PP, BNG y Marea tras hurtarle al Pleno municipal la capacidad de debatir sobre la Agenda 2030

  • 12 de septiembre de 2022
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

Inés Rey empezó la semana con la palmaria demostración de la degradación de su labor de gobierno tras poner de acuerdo a Partido Popular, BNG y Marea Atlántica para que escenificaran en una rueda de prensa a las puertas del ayuntamiento su rechazo a la improvisación del Ejecutivo municipal de A Coruña. “O único consenso que consegue Inés Rey é o de toda a corporación na súa contra. Este é o terceiro exemplo nunha semana; a sucidade, a gratuidade de 8 horas nas escola infantís municipais e agora furtar o debate no Pleno da Axenda Urbana”, anticipó Roberto Rodríguez, viceportavoz del Grupo Popular en el ayuntamiento.

El gobierno local ha dado luz verde al Plan Estratégico de Acción Local (PEAL) de la Agenda 2030 a través de una Junta de Gobierno Local y no a través de un pleno. El trámite urgía porque debía hacerse antes del 13 de septiembre para acceder a las subvenciones del Ministerio de Transportes y Agenda Urbana, que financian el coste de redacción de este documento, unos 250.000 euros. Pero Rey y Lage Tuñas evitaron hacerlo en el Pleno de la semana pasada.

El PP critica que @inesreygarcia hurte el debate en el Pleno sobre la Agenda 2030@roberrm_coruna, @MariaGarGomez y @Avia_Veira manifestaron el rechazo unánime de la oposición a la forma de tramitar la estrategia de ciudad para la próxima décadahttps://t.co/YZdmK6xO1z pic.twitter.com/Lx7RteXlXy

— PP A Coruña (@PPCoruna) September 12, 2022

“Tiveron todo o mandato para facer este traballo, e presentáronnolo a seis días de rematar o prazo para aprobalo unilateralmente nunha Xunta de Goberno, toda unha chapuza. Amosa a falta de interese do goberno de Inés Rey polas políticas que non caben no encadre dunha foto”, resumió María García, portavoz de Marea Atlántica. 

En diciembre de 2020 el gobierno local aceptó una iniciativa inscrita conjuntamente por los tres grupos políticos que comparecieron este lunes en María Pita y fue aprobada por unanimidad en el Pleno. En ella, se fijaba el compromiso de crear una Comisión Especial de la Agenda Urbana para darle forma al documento entre todos los grupos municipales, entre otras cuestiones. Ni un solo de los términos de este acuerdo fue cumplido, explican ahora Marea, PP y BNG.

“El ministerio xa indicou que ese documento debe ter o máximo consenso posible. A Axenda Urbana 2030 é a estratexia de cidade da Coruña para a próxima década aliñados cos obxectivos de desenvolvemento sostible establecidos pola ONU. É por tanto unha estratexia fundamental que vai máis aló deste mandato, e que inclúe a aprobación dun Plan Estratéxico que recolle as liñas de actuación para A Coruña do futuro”, abunda Roberto Rodríguez.

“É unha artimaña para salvar os móbeis e non perder a subvención do Estado para a contratación da consultora que redactou o documento da Axenda Urbana”, explicó Avia Veira, en representación del BNG, que recordó como “nos Plenos de Santiago de Compostela e Pontevedra si que foron convocados para debater a Axenda Urbana, mentres este documento se aprobaba na Coruña pola porta de atrás. É un insulto á intelixencia das forzas políticas da oposición que se nos diga que non souberon até a semana pasada que tiña que se aprobar antes do 13 de setembro”.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña pone en marcha una nueva edición de sus presupuestos participativos
    • 22.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Negocios
    • Empresa
    Los trabajadores de Nueva Pescanova piden a Abanca un plan de viabilidad que evite el ERE planteado para uno de cada tres trabajadores
    • 21.09.23
    • Marta Arias
    • Grada Elevada
    • Deportivo
    Un juzgado coruñés vapulea al Deportivo por una denuncia a su exdirector general González-Dans que declara sobreseída tras las diligencias previas
    • 20.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Galicia
    Escotet reivindica la atención presencial de Abanca a los mayores a pesar de las protestas desde varios concellos por el cierre de sucursales bancarias
    • 18.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Las ratas y la insalubridad se apoderan del centro de A Coruña ante la inacción del gobierno de Inés Rey
    • 17.09.23
    • Marta Arias
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.