No parece haber marcha atrás ni nada que pueda hacer cambiar de opinión a Inés Rey en lo que respecta a su plan para Nostián. La alcaldesa de A Coruña arrancó la semana con una reunión con los alcaldes del Consorcio de As Mariñas, sin que trascendieran novedades ni tampoco cambios de rumbo.
En los últimos meses, las críticas desde la corporación municipal han sido constantes al entender que la gestión de Nostián no estaba siendo la correcta. Más allá de las malas condiciones de sus trabajadores por una concesión que lleva en prórroga forzosa desde 2020, Marea Atlántica fue el primer grupo que tomó medidas al presentar alegaciones contra el anteproyecto del Concello para la planta, defendiendo el actual modelo húmedo-seco.
Los reproches han llegado también por el hecho de no contar con sus colegas del Consorcio de As Mariñas hasta bien entrado el nuevo proceso. Para Jorquera, del BNG, la reuníon de ayer “chega tarde. Xa o denunciamos no Pleno do Concello do pasado 2 de febreiro. É incríbel que a alcaldesa non tivese contacto cos alcaldes do Consorcio antes de presentar o proxecto da nova planta de Nostián. Como se sabe, a viabilidade da planta de Nostián depende en boa medida da participación dos concellos da área da Coruña”.
Los residuos de ayuntamientos como Bergondo, Betanzos, Carral o Culleredo, entre otros, suponen el 40 por ciento del total que trata la planta. Para el candidato nacionalista resulta “incomprensíbel a falta de disposición ao diálogo” por parte del Gobierno Municipal, y en esa línea se manifiesta también Roberto Rodríguez, del Parido Popular. El concejal señala que el Consorcio es un socio imprescindible y no contar con ellos demuestra que “no hay gestión”.