diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Inés Rey hace chistes sobre los jabalíes que deambulan por A Coruña y dice que la culpa es de la Xunta, que le recuerda que las competencias son suyas

  • 8 de septiembre de 2023
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

Comenzó por verse un pareja y ahora ya es un repóker de jabalíes el que deambula por las calles de A Coruña sin que a su alcaldesa Inés Rey no se le ocurra otra solución que hacer chistes. “No están empadronados”, explicó esta semana mientras no cesan los avistamientos. Los animales incluso generaron un destrozo en una zona adyacente a Alfonso Molina, en Matogrande. Alerta imaginar siquiera lo que podría ocurrir si en uno de sus paseos empezasen a transitar por la vía más concurrida de entrada y salida en la ciudad. En la tarde de este jueves compartían espacio con la gente en el parque de San Diego, cerca de la transitada Avenida del Ejército.

Mientras tanto Rey despliega su habitual repertorio de excusas y advierte que en otros concellos próximos a la ciudad también hay jabalíes sueltos, ninguno de los recién llegados parece que proceda de Outes. “De poco sirve capturar aquí un animal si hay muchos más en el concello de al lado”, asegura la alcaldesa de A Coruña, que por si acaso termina de despejar responsabilidades y explica que quien debe controlar la situación es la Xunta.

Pero la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, pide a los concellos “colaboración” para abordar la presencia de jabalíes en zonas urbanas y periurbanas. La conselleira recuerda que la Xunta ha puesto en marcha en los últimos años “una serie de estrategias para acabar con la proliferación excesiva”.

“Hicimos modificaciones en la ley”, insistió antes de recriminar a PSOE y a BNG que no las apoyase pese a pedir ahora “soluciones”. Además, añadió que “distintas zonas fueron declaradas de emergencia cinegética”. “Este año de nuevo estamos preparando la resolución para incrementar esas zonas”, recalca y apunta que existe un protocolo, “que dimos a conocer a los ayuntamientos para colaborar en las zonas urbanas y periurbanas, que son, apostilla, “competencia” municipal.

“En ese protocolo de colaboración, lo que le pedimos a los concellos es la limpieza de las zonas urbanas y periurbanas para que no haya encames en las propias ciudades y villas, que los está habiendo”, manifiesta la conselleira en referencia a los jabalíes y su comportamiento, así como a la búsqueda de comida en contenedores. A esto, añadió que habrá que “poner jaulas” pero aplicando el citado protocolo que exige la presencia de un veterinario y de personal “que aporta la Xunta”.

No obstante, la conselleira expone que en concellos “donde hay mucha proliferación” de jabalíes “no están pidiendo ese protocolo de actuación”. “Y es la única manera que tiene la Xunta de Galicia de actuar”, subrayó. Al hilo de ello, dijo que no pueden actuar en un casco urbano si no está el protocolo firmado con el ayuntamiento. «As gaiolas podémolas comprar nós», apuntó la nueva edil coruñesa de Medio Ambiente, Noemí Díaz.

En Galicia, el censo de jabalíes se acerca a los 200.000 ejemplares. Algunos sindicatos agrarios estiman las pérdidas en 15 millones de euros, incluidos los accidentes de tráfico.

#Coruña | Nuevo paseo de los #jabalíes por la ciudad, esta tarde por el parque de #SanDiego.

*Gracias a #Martikasss por el. #Vídeo! #Galicia #ACoruña pic.twitter.com/Km0Wn0KtAu

— Silcerino (@silcerino) September 7, 2023
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Ciudades
    Club de Remo Puebla e Cabo de Cruz gañan a I Bandeira de Bateis Deputación da Coruña na Pobra
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña, recoñecida pola súa contribución ao atletismo galego na Gala do Atletismo celebrada en Santiago
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia, de novo, o Gran Fondo Ézaro, que incluirá un novo tramo de terra na edición 2025
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    «As Pontes Ecuestre» consolídase no calendario galego de competicións hípicas co apoio da Deputación
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia o maior torneo internacional de squash feminino que se celebra en España
    • 26.05.25
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad