Tomó la palabra en el pleno municipal de este jueves el edil Alberto Lema y la empleó para exponer una situación que había dado a conocer la asociación de vecinos de San Cristóbal das Viñas, barrio en el que se mantiene un pequeño club deportivo coruñés en el que desde hace 20 años una pareja de trabajadores mantenía un local que ejerció no sólo como sede de un equipo que agrupa a futbolistas desde edad prebenjamín a juvenil sino que fue punto de reunión en el barrio con la organización de todo tipo de actividades y eventos.
Parece probable que Lema no supiese hasta ese momento de la existencia del San Cristóbal, pero al menos se hizo eco de un asunto que ha despertado un gran revuelo en el barrio. “Queremos denunciar que o concello ven de informar á familia que conforman Iris e Alfonso, que rexentan desde hai 20 ano so ambigú situado no Club do Mar… perdón, no Club de Fútbol San Cristobo, ven de comunicarlle o desaloxo en oito días. Dende logo esta non e forma de proceder…”.
Y ahí tomó la palabra Inés Rey, que interrumpió al edil de Marea Atlántica para hacerle una pregunta que, como poco, podría considerarse retórica: Señor Lema, debo reconducir o debate. O ambigú está na residencia Concepción Arenal? Porque esta moción é de apoio aos dereitos laborais e a dignidade das traballadoras e residentes da residencia Concepción Arenal, así que faga o favor de reconducir o debate ao tema que estamos tratando, por favor”.
“Moi ben, faga vostede uso da súa autoridade, nos facemos uso da nosa obriga de defender aos coruñeses”, replicó Lema, que sin embargo obedeció a la alcaldesa. Los derechos laborales y la dignidad de la pareja que regenta el ambigú de San Cristóbal queda para otro día. Un escrito difundido por la asociación vecinal apunta como el San Cristóbal sacó a concurso hace dos décadas la explotación del establecimiento y cómo contó con el visto bueno del Ayuntamiento, el alta correspondiente en la Xunta y está al corriente de pago de los diferentes impuestos. “Hay un proyecto y una situación irregular. Y ya”, zanjó Inés Rey cuando acudieron en busca de diálogo, según recoge en su edición de este jueves El Ideal Gallego. «A alcaldesa permite falar no Pleno de boleros, pero non do ambigú do San Cristóbal», resolvió Marea Atlántica a través de su cuenta de twitter.
Poco antes el viceportavoz del Partido Popular se vio obligado a advertir a la edil debutante y no adscrita Susana Soneira, que parecía estar pisando Marte, en que planeta se encontraba: “Ao ser o primerio día escoita á Marea e pode pensar que son oposición. Non. Son os socios. O que pasa é que son uns socios moi peculiares porque tanto a Marea como o BNG só estiveron dacordo en todo o mandato unha única vez, que foi o 15 de xuño de 2019 para que non gobernase o partido que gañou as eleccións. Despois olvídese porque fai apenas unha hora se non é porque o Partido Popular se abstén, no goberno local non son quen de sacar adiante un recoñecemento extraxudicial de débedas”
Los trabajadores de la Residencia Pública Concepción Arenal de A Coruña han vuelto a manifestarse a las puertas del geriático para denunciar el «trato indigno» que a diario sufren los residentes y los trabajadores del centro, con 150 plazas. Pese a que el servicio del centro es público, la gestión es privada y a cargo del Grupo Clece, filial de residencias de ancianos de ACS, propiedad del empresario y presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.