diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Gobierno y Xunta llegan a un acuerdo para compensar a mariscadores de O Burgo

  • 4 de febrero de 2022
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sellado este jueves un acuerdo con la Consellería del Mar mediante el cual se compromete a trasladar los fondos necesarios para las compensaciones a los mariscadores mientras duren los trabajos de dragado de la ría de O Burgo. Así lo han establecido en una reunión mantenida en A Coruña el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; la conselleira do Mar, Rosa Quintana, y los mariscadores afectados.

En total, el Gobierno destinará unos tres millones de euros en los dos años -entre 24 y 26 meses- que durarán los trabajos de dragado del estuario, que se encuentran en estos momentos en fase de preparativos.

Tras el encuentro, el miembro de la directiva de la Cofradía de Pescadores de A Coruña Manuel Baldomir ha agradecido las “ganas” y la “voluntad” de los presentes para solventar su situación. La Cofradía de Pescadores enviará mensualmente una facturación a la Consellería do Mar, que hará los trámites, los remitirá al Gobierno y éste efectuará el pago de las indemnizaciones.

Baldomir ha explicado que hicieron una estimación del 38 % de los topes de facturación en marisqueo a pie y un 31 % en marisqueo a flote. El cálculo se ha hecho en base a las mareas y cada trabajador dedicado al marisqueo a pie ingresará unos 1.100 euros al mes -aparte de la cuota de la Seguridad Social- y los mariscadores de a flote, unos 1.700 euros. Además, Manuel Baldomir ha dicho que quieren ser partícipes de las labores de retirada de marisco, que esperan que empiecen “de inmediato”.

Mientras, Hugo Morán ha insistido en que la Xunta, “que tiene las competencias y el conocimiento”, validará el monto total de la indemnización y se hará un prorrateo de mensualidad mes a mes para acometer los pagos. “Se cierra con esto el último de los factores pendientes”, ha remarcado el representante del Ministerio, que ha confiado en que se cumplan los plazos fijados y “las tareas de la Cofradía recuperadas con normalidad” una vez culminadas las obras.
En la reunión, también han acordado poner en marcha una mesa de seguimiento para resolver las controversias o dudas que puedan surgir durante el proceso.

Por su parte, la conselleira del Mar, Rosa Quintana, ha subrayado que este es “un día importante” para Galicia y el área de A Coruña. “Espero que la ría sea un espacio que se recupere para todos los ciudadanos y que vuelva a ser ese banco marisquero productivo que fue en los años 80”.

En el encuentro también han participado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, y la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.

El pasado 13 de enero, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, trasladó ante la ría de O Burgo su compromiso “total” con los mariscadores con motivo del inicio de las obras de dragado. Los trabajos, adjudicados por 32,2 millones de euros, tienen un plazo de ejecución de dos años.

Durante décadas, la ría de O Burgo ha recibido vertidos incontrolados procedentes, principalmente, de la desaparecida fábrica de fertilizantes Cross y de las aguas residuales generadas por los municipios colindantes. La ejecución de la obra permitirá corregir esta situación heredada, retirando el material que contamina la ría, y dará como resultado la recuperación de la zona.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Los socialistas y el BNG cierran un pacto para que el PP “no sume” y evitar que gobierne en los concellos donde ganó sin obtener mayoría
    • 05.06.23
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    Los administradores de una empresa de Culleredo son condenados por estafar a la Xunta con facturación ficticia
    • 05.06.23
    • Redacción
    • Actualidad
    • Coruña
    Lage Tuñas se estrella al intentar el salto del dos al uno
    • 03.06.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta da luz verde a los accesos al nuevo CHUAC e invertirá en ellos más de 24 millones de euros
    • 01.06.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera buscará fórmulas para que haya un gobierno de izquierdas en A Coruña
    • 01.06.23
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.