diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Ocho días para optar a ser gerente de turismo express

  • 23 de julio de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
1
Shares
1
0

Uno de los puestos estratégicos para el proyecto de ciudad de los próximos años en A Coruña se elegirá tras un proceso de presentación de candidatura de ocho días, fin de semana incluido. Los interesados en el puesto de gerente del Consorcio de Turismo y Congresos más vale que no estuviesen de vacaciones. El jueves de la semana pasada el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó las bases para seleccionar a la persona que suceda a Lanzada Calatayud, que por San Juan cayó en la hoguera encendida por la alcaldesa Inés Rey.

Hoy acaba el plazo. En ese tiempo, y en pleno apogeo de la cita previa, los interesados debían recopilar y presentar documentos acreditativos de títulos y méritos además de un “proyecto o memoria básicos de organización eficiente de los recursos, orientación estratégica y resultados de la Gerencia del Consorcio para la promoción turística de un Concello de características como el de A Coruña”. Eso sí, se advertía en las bases firmadas por el edil Juan Ignacio Borrego, que no podían pasar de veinte páginas impresas por una sólo carilla y a texto normal. Y además confeccionar un resumen ejecutivo de todo ese ideario en dos páginas.

En ocho días y en veinte folios los candidatos deben analizar entre otras cuestiones las fortalezas y debilidades de A Coruña respecto al turismo de congresos y exposiciones o sobre la conectividad aeroportuaria de la ciudad, un análisis del histórico de actuaciones turísticas en la ciudad y una planificación de acciones para promocionarla. Algo así como un concurso de ideas gratuito. Y rapidito, que hay prisa porque ya se advierte que la persona elegida debe “ejecutar con eficacia e celeridade os acordos e resolucións que se adopten na esfera das súas respectivas competencias polos órganos do Congreso”.

Todos los grupos políticos municipales, excepto el socialista, afearon en el pasado pleno los modos y los tiempos en la decisión de cesar a la anterior gerente. No parece que la temporada alta en medio de una pandemia sea el momento preciso para tomar ese tipo de decisiones. Pero hay gatillo fácil en María Pita y el procedimiento poco tendrá que ver con el que se articuló la llegada de Calatayud, que se demoró durante casi seis meses tras un aplazamiento inicial después de que el tribunal encargado de la selección no encontrase una candidatura adecuada. Luego se encontró. “Non había presenza de cargos políticos e si do sector turístico, para garantir a competencia e independencia da persoa seleccionada”, recordó el concejal mareante Alberto Lema sobre aquel proceso en un comunicado emitido para glosar la elección de Calatayud.

Ahora, según explican las bases, las solicitudes y las memorias presentadas de manera tan furtiva se examinarán por parte de “profesionales cualificados e especializados para iso”. Su selección se hará mediante una resolución del Presidente del Consorcio, que es el edil socialista Borrego, que según el currículum que se muestra en la web municipal cursó bachillerato en Dominicos y con 18 años pasó a formar parte de la primera promoción de actores de doblaje de Galicia, antes de acceder “a otros ámbitos profesionales incorporándose a la gestión empresarial”.

El caso es que los profesionales que determine Borrego harán un primer filtro entre los aspirantes a la gerencia de Turismo y elegirán diversos perfiles para realizar una entrevista personal que, según detalla el BOP, durará como mucho veinte minutos. Parte de ese cara a cara podrá desarrollarse en inglés, alemán, francés o italiano.

Tras la lectura de las memorias (o de los resúmenes ejecutivos) y la entrevista, el órgano seleccionador elevará una propuesta de contratación preferiblemente con una terna de candidatos, “si eso é posible”, advierten las bases. En juego está un contrato de alta dirección con una retribución equivalente a la de un jefe de servicio y con una duración mínima de dos años, prorrogables por otros dos si hay mutuo acuerdo. La parte contratada deberá avisar con tres meses de duración, y por escrito, si desea romper el vínculo. La parte contratante puede hacerlo, visto lo visto, cuando le plazca.

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña traza un gran lazo verde contra el cáncer y por su prevención e investigación
    • 04.02.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Concello obvia la crisis en la Fundación Luis Seoane y el BNG insiste en la ausencia total de política cultural
    • 03.02.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La Autoridad Portuaria habilitará un nuevo acceso de vehículos al muelle de trasatlánticos y estará listo el próximo verano
    • 03.02.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey planea renunciar a que A Coruña organice la Maratón Atlántica y evita dar explicaciones en el Pleno
    • 03.02.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La nueva plataforma por la transparencia en la que desaparecen contratos del ayuntamiento de A Coruña
    • 02.02.23
    • Sabela Pérez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.