La reactivación de las diferentes rutas del Camino de Santiago es un hecho, hasta el punto de que la Xunta apunta que espera que este 2021 finalice con la llegada de 140.000 peregrinos. Así lo ha indicado el vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo, Alfonso Rueda, en el ayuntamiento pontevedrés de Portas donde, acompañado pro el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, y del regidor municipal, Ricardo Martínez, ha continuado con el recorrido del Camino Portugués de la Costa que comenzó este martes en A Guarda.
Rueda ha apuntado que la estimación realizada para final de año se debe a que “los datos reflejan que cada día llegan a Santiago una media de 1.400 peregrinos”, un hecho en el que el conselleiro de Turismo se ha basado para hablar de una recuperación a “velocidad de crucero” y que, previsiblemente, mejorará “todavía más” en 2022, “con la vuelta de la movilidad internacional”.
El vicepresidente ha remarcado, además, que el Gobierno autonómico lleva “muchos meses” trabajando para “tener todo listo y acoger en las mejores condiciones a los peregrinos, preparando y adecuando el Camino a las nuevas circunstancias, adaptando los albergues, mejorando las rutas y poniendo en marcha el seguro coronavirus”, con el objetivo de “tener el mejor Xacobeo posible”.
“Esperamos llegar a finales de este mes a los 100.000 y vamos por el buen camino porque en lo que va de año sellaron la Compostela más de 86.000 personas. Y son muchos más los que han hecho el Camino sin sellar la credencial”, ha puntualizado el vicepresidente primero.
En este sentido, Rueda ha subrayado que en julio han llegado un 80% más de viajeros que en 2020 y que Galicia resiste “20 puntos mejor que la media nacional respecto a 2019”, unos datos que, para el vicepresidente, “reflejan el trabajo de los hosteleros y su implicación para hacer cumplir las restricciones sanitarias que garanticen una hostelería segura”.