diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

El tren a Langosteira ya tiene casi a punto el convenio que lo hará realidad

  • 7 de octubre de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

El proyecto del enlace ferroviario del Puerto Exterior ha recibido un nuevo impulso con los últimos pasos para la aprobación del convenio que firmarán el Ministerio de Transportes, ADIF, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria para definir las atribuciones de cada organismo en el desarrollo de la obra.

Tras las conversaciones y el intercambio de documentación que se llevó a cabo en las últimas semanas, Puertos del Estado ya ha remitido a la Autoridad Portuaria de A Coruña, y al resto de las administraciones, el borrador del texto definitivo del convenio, a fin de que se analicen los últimos ajustes que puedan ser necesarios y se realice su tramitación jurídica. Este proceso culminará con la aprobación del convenio por parte de los órganos de gobierno de cada entidad, la autorización por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública, y la firma por los responsables de los cuatro organismos.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, subrayó que se trata de un gran avance en el proyecto del acceso ferroviario, ya que la firma del convenio es imprescindible para que se pueda licitar la obra puesto que en el documento se detalla la función que desempeñará cada entidad, con la ejecución material de los trabajos por ADIF, así como la creación de una comisión de seguimiento en la que participarán las cuatro administraciones.

Además de este espaldarazo al convenio, la Autoridad Portuaria ha intensificado el trabajo en los otros dos aspectos esenciales de todo el proceso: la actualización del proyecto constructivo, que está prácticamente ultimada, y la contratación de la asistencia técnica que se encargará de las expropiaciones, que se adjudicará en los próximos días. Esto permitirá iniciar el proceso expropiatorio de forma paralela a la licitación de la obra, al objeto de que el terreno esté a disposición de la empresa constructora.

Al haberse logrado estos avances, la Autoridad Portuaria prevé celebrar un Consejo de Administración en la segunda quincena de este mes, en el que se dará luz verde a la firma del convenio y se aprobará de forma inicial el proyecto, así como el trámite de las expropiaciones.

El enlace ferroviario del Puerto Exterior estará financiado al 100% por los fondos europeos Next Generation, tras el acuerdo alcanzado por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, y el anterior ministro de Fomento, José Luis Ábalos, con una asignación total de 171 millones de euros.

Fernández Prado ha destacado la colaboración que vienen prestando todas las instituciones implicadas con la finalidad de agilizar los trámites y poder licitar la obra antes de final de año o en todo caso en enero de 2022. Recordó también la importancia de este proyecto. Por un lado, contar con acceso ferroviario a la red general completará la operatividad de Punta Langosteira, mejorará la competitividad de los operadores actuales y facilitará la captación de nuevas inversiones. Y, además, permitirá completar los traslados de mercancías al Puerto Exterior, generando nuevos espacios en el puerto interior, para nuevas actividades y mercancías limpias, y liberando terrenos para transformar la fachada marítima de cara a su integración en la ciudad y apertura a los ciudadanos.  

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Ciudades
    Club de Remo Puebla e Cabo de Cruz gañan a I Bandeira de Bateis Deputación da Coruña na Pobra
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña, recoñecida pola súa contribución ao atletismo galego na Gala do Atletismo celebrada en Santiago
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia, de novo, o Gran Fondo Ézaro, que incluirá un novo tramo de terra na edición 2025
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    «As Pontes Ecuestre» consolídase no calendario galego de competicións hípicas co apoio da Deputación
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia o maior torneo internacional de squash feminino que se celebra en España
    • 26.05.25
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad