diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

El sistema de autocita para vacunar a menores de 30 años privilegia a 2.000 estudiantes que se van de Erasmus

  • 4 de julio de 2021
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) habilitará desde el lunes, 5 de julio, el sistema web para que los estudiantes menores de 30 años que se vayan al extranjero de Erasmus para el próximo curso puedan pedir cita para vacunarse contra la covid-19. Se trata de un colectivo de unas 2.000 personas. Además, esta misma opción de autocita estará abierta a partir del miércoles 7 de julio para los mayores de 50 que no fuesen llamados todavía o que rechazasan acudir tras ser llamados por su grupo de edad.

Así lo ha adelantado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en una rueda de prensa celebrada este sábado para abordar los próximos pasos de la campaña de vacunación en Galicia y en la que también han participado la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán Parrondo, el gerente del Sergas, José Flores, y el subdirector xeral de Sistemas e Tecnoloxías da Información, Benigno Rosón Calvo.

En concreto, la ‘autocita’ para menores de 30 y mayores de 50 funcionará para llenar «huecos» que deja el sistema habitual, es decir, la llamada «vacunación activa», en la que en próximas semanas estarán citadas por SMS tanto el grupo de 30 a 39 años -primeras dosis- como de 40 a 49 -segundas dosis-. Y es que, según ha subrayado el conselleiro, es el mecanismo que «tan buenos resultados está dando».

Para aquellos que pidan citas a partir de la semana que viene, el Sergas reservará el 5% de las vacunas con el objetivo de llegar a 8.000 personas a lo largo de todo julio, mientras que el 95 por ciento de dosis restante será para la campaña activa.

García Comesaña ha cifrado en unos 2.000 los estudiantes de Erasmus, de acuerdo con el listado facilitado por las tres universidades gallegas. Así, el Sergas arrancará las «pruebas» del nuevo sistema con este grupo a partir del lunes. Sin embargo, en lo que respecta a aquellos gallegos que también se van de Erasmus pero que estudian en universidades de fuera de la Comunidad, ha dicho que la Consellería todavía «tiene que pedir» estos datos. Además, la idea de Sanidade para próximas semanas es «ir abriendo» los grupos que pueden acceder a la ‘autocita’.

Eso sí, este sistema no estará disponible para los grupos en vacunación activa: de 30 a 39 con primera dosis y de 40 a 49 con segunda-. «No queremos que, por un funcionamiento no deseado de la herramienta, tengamos algún tipo de problema», ha justificado el conselleiro.

El encargado de explicar el funcionamiento de este nuevo mecanismo ha sido el subdirector xeral de Sistemas e Tecnoloxías da Información, Benigno Rosón. Para solicitar la cita, los pacientes podrán acceder tanto desde un ordenador -a través de la web cita.sergas.gal o del porta ‘É-Saúde’- como desde un teléfono móvil -con la aplicación ‘Sergas Móbil’-.

El acceso estará habilitado para los menores de 30 años que se marchen de Erasmus y los mayores de 50 que aún no se hayan vacunado, ya tengan sanitaria del Sergas u otro tipo de seguro como Muface. El modo de identificar al paciente será de dos tipos: uno con seguridad básica a través de la tarjeta del Sergas, del DNI o del pasaporte; y otra con seguridad alta, con certificado digital y la ‘chave 365’.

Una vez dentro, el ciudadano dispondrá de un calendario con los días libres para poder acudir a vacunarse. Al seleccionar un día concreto, el sistema le indicará si tiene huecos disponibles o no y el rango de horas en el que puede fijar la cita. Una vez registrado, el paciente verá en pantalla sus datos personales y la fecha, el lugar y la hora de su vacunación.

Vacunación a mayores de 70 años sin cita

Paralelo al mecanismo de ‘autocita’, el conselleiro de Sanidade ha avanzado que su departamento estudia que aquellos mayores de 70 años que todavía no hayan sido inmunizados contra la covid «puedan acudir sin cita» a un punto de vacunación para que se les administre una dosis.

Asimismo, ha confirmado que la Consellería trabaja en dos nuevos modos de obtener el certificado de vacunación contra la covid: uno que ya había sido avanzado, a través de las oficinas de farmacia; y otro a través del correo electrónico.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Ciudades
    Club de Remo Puebla e Cabo de Cruz gañan a I Bandeira de Bateis Deputación da Coruña na Pobra
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña, recoñecida pola súa contribución ao atletismo galego na Gala do Atletismo celebrada en Santiago
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia, de novo, o Gran Fondo Ézaro, que incluirá un novo tramo de terra na edición 2025
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    «As Pontes Ecuestre» consolídase no calendario galego de competicións hípicas co apoio da Deputación
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia o maior torneo internacional de squash feminino que se celebra en España
    • 26.05.25
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad