diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

El Sergas recomendará a los vacunados una vez con AstraZeneca que no cambien a Pfizer

  • 21 de mayo de 2021
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) recomendará a los alrededor de 90.000 gallegos -de los cuales unos 60.000 pertenecen a colectivos esenciales- menores de 60 años que elijan la segunda vacuna de AstraZeneca para completar la pauta vacunal, pero por el momento no asegura contar con el suministro para que todas las personas que lo quieran así de forma voluntaria reciban el fármaco británico y no cambien a la opción de Pfizer.

La prioridad del Sergas será la de completar las dos dosis de AstraZeneca para el colectivo de entre 60 y 69 años (y los de 59 años vacunados que cumplen 60 este año), debido a que para ellos se mantiene la vacunación con este fármaco en la estrategia nacional. En el caso de que haya suministro suficiente, como ha confirmado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, Galicia también administrará la segunda dosis de AstraZeneca a todos los menores de 60 años que lo quieran. El Sergas enviará, a finales de mes o principios de junio, un SMS que deberá ser respondida por los vacunados (si quieren recibir o no la segunda dosis de AstraZeneca). En el caso de que pidan recibir el mismo fármaco, se les indicará si existe disponibilidad.

La posición que Galicia ha defendido en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) fue la de mantener la segunda dosis de AstraZeneca, en base a la evidencia científica, la ficha técnica del fármaco, el aval de la Agencia Europea del Medicamento y las voces que asesoran al Sergas, una de ellas, manifestada públicamente por el investigador Federico Martinón.

Sin embargo, el recorte de suministro de AstraZeneca y la rotura del contrato por parte de la Unión Europea con la farmacéutica británica ha supuesto y supondrá una merma en la recepción de dosis para toda la Unión Europea.

Feijóo indica que pedirán al Ministerio de Sanidad que aclare a Galicia de cuántas dosis de AstraZeneca dispondrá para vacunar. En el caso de que haya suficientes para administrar a los mayores de entre 60 y 69 y a los menores (90.000 gallegos), el Sergas recomendará la segunda dosis de AstraZeneca y pedirá a los usuarios que firmen un consentimiento informado sobre la elección, toda vez que la estrategia nacional recomienda Pfizer -basado en un estudio científico de la Carlos III que avala la eficacia-. “Si no (si Galicia no cuenta con el suministro suficiente), haremos una propuesta distinta. Pero no por criterio sanitario, sino por no tener la vacuna”, explica Feijóo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Lage Tuñas recibe a una representación del BNG para presentar su borrador de presupuesto para A Coruña
    • 28.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Grada Elevada
    • Deportivo
    El Deportivo ficha para dirigir su departamento legal al exdirector de responsabilidad corporativa del Fuenlabrada
    • 27.09.23
    • diSÍ CONFIDENCIAL
    • Negocios
    • Empresa
    Las empresas no pueden imponer la conversión de un contrato fijo continuo en fijo discontinuo
    • 26.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Coruña
    • Actualidad
    O BNG coruñés critica “como foi conformado” o Goberno de Inés Rey que axudou a investir
    • 26.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey centra su balance de los primeros 100 días de su nuevo mandato en promesas de futuro y Miguel Lorenzo la califica como “no presentada”
    • 26.09.23
    • Marta Arias
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.