diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

El Senado aprueba una moción que insta al Gobierno a ceder la gestión del Pazo de Meirás a la Xunta

  • 4 de marzo de 2021
  • Redacción
Total
1
Shares
1
0

La Comisión de Cultura y Deporte del Senado aprobó hoy una moción presentada y defendida por Miguel Lorenzo, portavoz del Grupo Parlamentario Popular y senador por A Coruña, en la que solicitaba al Gobierno disponer la cesión de la gestión del Pazo de Meirás a la Xunta de Galicia. Lorenzo centra esa petición en el objetivo de desarrollar usos culturales que expliquen la historia del inmueble, reivindiquen el entendimiento y la concordia. La moción se aprobó con el voto en contra del grupo socialista. “Dicen una cosa en el Parlamento de Galicia y otra en Madrid”, lamentó el senador del Partido Popular, que en todo caso se mostró satisfecho por el apoyo alcanzado.

“Galicia inició, con un amplio consenso y en la defensa de los intereses comunes, el proceso para que el Pazo de Meirás se reintegrara al patrimonio público. Fue en Galicia donde se inició ese proceso, y por lo tanto, es en nuestra comunidad donde debe finalizar”, apuntó en su intervención Miguel Lorenzo.

Así, el senador del Partido Popular por A Coruña explicó que, en septiembre de 2017, el Parlamento de Galicia solicitó a la Xunta que iniciara un estudio jurídico y además nombró una comisión de expertos que elaboró dicho estudio, en el que “se concluía que la Administración del Estado estaba activamente legitimada para ejercer una acción reivindicatoria”.

En julio de 2018, la Xunta entregó el estudio a la Cámara autonómica que, por unanimidad, instó al Gobierno del Estado a iniciar un proceso civil; en julio de 2019, la abogacía del Estado denunció a la familia Franco empleando dichos argumentos jurídicos y la Xunta se sumó como parte coadyuvante; y finalmente en septiembre de 2020, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de A Coruña estimó íntegramente estos argumentos que fueron confirmados por la reciente sentencia de la Audiencia Provincial, según detalló Miguel Lorenzo. “Por lo tanto, la incorporación del Pazo de Meirás al patrimonio público es un triunfo de todos los gallegos y culmina un proceso marcado por los acuerdos entre los grupos políticos representados en el Parlamento de Galicia”, apostilló.

Del mismo modo, el portavoz de Cultura de los populares en el Senado recordó que, el pasado mes de enero, el Pleno del Parlamento de Galicia acordó, sin la oposición de los demás partidos políticos, solicitar la cesión del Pazo así como establecer los usos. “De hecho, la Xunta de Galicia, siguiendo la senda emprendida años atrás, presentó las bases para el Plan de Usos de Meirás”, matizó.

En referencia a este plan, Miguel Lorenzo remarcó que “es un punto de partida para, a través de un proceso participativo y abierto, se aglutinen las diferentes sensibilidades”. Igualmente, a través de esta hoja de ruta, la Xunta quiere dotar a Meirás de un plan plural que tenga como eje central el papel de la mujer, referenciado en la figura de Emilia Pardo Bazán, que reivindique el entendimiento y la concordia, que garantice la apertura del bien a la ciudadanía, explique la historia del Pazo y desarrolle usos culturales.

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    El ANPA del CEIP Sal Lence denuncia graves problemas de mantenimiento en el colegio y el comedor
    • 08.02.23
    • Marcos Rodríguez
  • García Seoane e Inés Rey
    • Actualidad
    • Coruña
    García Seoane se rebela contra la petición de la Fiscalía de 15 meses de cárcel y 13 años de inhabilitación por el derribo de Casa Carnicero
    • 08.02.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Unos 50 policías nacionales radicados en A Coruña se fueron el lunes a cumplir su labor en Melilla durante quince días
    • 07.02.23
    • Marta Arias
  • skate los rosales
    • Actualidad
    • Coruña
    El Concello da por finalizadas las obras en la pista de skate de Los Rosales sin iluminación y con un suelo inapropiado
    • 07.02.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    El PP y el BNG urgen a Inés Rey a convocar la Junta Local de Seguridad ante los continuos incidentes violentos en las calles de A Coruña
    • 06.02.23
    • Manuel Pastor
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.