diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

El seguro covid para viajeros que lleguen a Galicia estará activado dentro de tres semanas

  • 16 de mayo de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

La Xunta de Galicia adjudicó el seguro frente al covid-19 para viajeros que lleguen a Galicia a la empresa Europ Assistance, una de las cinco compañías que se presentaron al concurso. La previsión es activar este servicio en un plazo de menos de tres semanas. El objetivo es ofrecer tranquilidad a los turistas y peregrinos que visiten la comunidad mediante la cobertura de los costes sanitarios, de alojamiento o transporte derivados de un posible caso de infección por covid-19.

Además de los costes médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización ante un caso positivo por coronavirus, el seguro cubre también los gastos que puedan producirse por la repatriación sanitaria o por la prolongación de la estadía por cuarentena obligada por prescripción médica, incluyendo los familiares o acompañantes del viajero.

La Xunta destina 1,4 millones de euros en esta medida que destaca como “pionera”, con coberturas que van desde los 500 euros hasta un máximo de 15.000 euros en el caso de repatriación sanitaria internacional. El seguro será gratuito para todos los visitantes con residencia fuera de Galicia que se alojen en un establecimiento reglado de la comunidad gallega. La única condición es que el viajero no hubiera contraído la enfermedad antes de llegar a Galicia y que no haya hecho el viaje cuando esté desaconsejado o prohibido por las autoridades sanitarias en origen.

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, resalta que el seguro “ofrece un plus de tranquilidad a los turistas y peregrinos y contribuye a reforzar el mensaje de Galicia como destino seguro, de calidad y confiable” en el que el Gobierno gallego trabaja para “recuperar la confianza de los visitantes en este Xacobeo 21-22”.

En este sentido, recuerda que se han puesto todas las medidas de prevención ante la covid-19 en los caminos, albergues y establecimientos turísticos para que “Galicia esté ya preparada para recibir a los visitantes” para disfrutar de “un turismo tranquilo y sin masificaciones”. A su juicio, “estos valores y fortalezas de Galicia supondrán una ventaja competitiva de la comunidad al adaptarse a las demandas y al nuevo modelo de turismo que buscan los viajeros en este escenario postpandemia”.

El seguro coronavirus forma parte del plan de choque del sector turístico que incluye otras medidas como las ayudas a las agencias de viajes y touroperadores, a las que el Gobierno gallego destina 3,6 millones, para garantizar la liquidez de estos negocios. Además, también se enmarcan en este plan iniciativas de fomento del consumo interno como la Tarjeta Bono Turístico #QuedamosenGalicia, que tuvo una gran acogida al agotarse las tarjetas en solo 12 horas, junto con la reactivación del programa Elixe Galicia desde finales de este mes con estancias turísticas para determinados colectivos.

Entre ambas iniciativas la Xunta prevé inyectar casi 10 millones de euros en el sector turístico para ayudarle en su reactivación.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Los socialistas y el BNG cierran un pacto para que el PP “no sume” y evitar que gobierne en los concellos donde ganó sin obtener mayoría
    • 05.06.23
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    Los administradores de una empresa de Culleredo son condenados por estafar a la Xunta con facturación ficticia
    • 05.06.23
    • Redacción
    • Actualidad
    • Coruña
    Lage Tuñas se estrella al intentar el salto del dos al uno
    • 03.06.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta da luz verde a los accesos al nuevo CHUAC e invertirá en ellos más de 24 millones de euros
    • 01.06.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera buscará fórmulas para que haya un gobierno de izquierdas en A Coruña
    • 01.06.23
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.