diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

El Puerto de A Coruña sigue al alza y registra un crecimiento del 25% en el tráfico de mercancías con respecto a 2021

  • 16 de noviembre de 2022
  • Marcos Rodríguez
puerto A Coruña
Total
1
Shares
1
0

El Puerto de A Coruña sigue escalando en su tendencia al alza en el volumen de tráficos, con un crecimiento que se ha situado muy cerca del 25% en el balance acumulado hasta octubre. Con las cifras del último mes, sigue apuntalándose la pujanza del movimiento de mercancías con datos superiores a ejercicios anteriores a la pandemia. Especialmente llamativos son los registros en el Puerto Exterior, donde ya se han superado este año los 3,2 millones de toneladas, muy por encima de 2017, el ejercicio con mejores resultados hasta este año, cuando en Langosteira se habían alcanzado 2,3 millones de toneladas en el total anual.

El conjunto de tráficos del Puerto de A Coruña se sitúa ya en torno a los 12 millones de toneladas frente a los 9,5 millones registrados en el mismo período del pasado año. De nuevo suben todos los sectores, tanto graneles líquidos como sólidos y mercancía general. El mayor volumen corresponde a los líquidos, superando los 7 millones de toneladas y subidas de más del 10%, pero el mayor incremento se ha producido en los graneles sólidos, con más del 65%, rozando los 4 millones de toneladas. 

Estos excelentes resultados se vinculan por una parte a la consolidación de Punta Langosteira como centro logístico de graneles agroalimentarios, convirtiéndose en un eslabón clave en el sector ganadero, ya que por el Puerto de A Coruña entra el 70% de las materias primas que se importan para la fabricación de alimentos para la cabaña gallega. Pero, además, es notable la influencia del posicionamiento de Langosteira como nodo logístico para la distribución de mercancías para su canalización a otros puertos, especialmente en productos como coque, fertilizantes o carbón. Aprovechando los cambios en la organización de las cadenas logísticas globales y las ventajas competitivas que ofrece la dársena exterior, el Puerto de A Coruña ha incrementado notablemente su valor estratégico.

En cuanto al balance en la mercancía general es también positivo, con un incremento del 17%, con un más de 823.000 toneladas y de nuevo con los productos siderúrgicos y otros materiales de construcción impulsando las subidas. 

Respecto a la pesca, si bien sigue en saldo negativo, se ha ido recortando en los últimos meses, mejorando los resultados y estrechando la reducción sobre 2021 al 7%. Mientras tanto, sigue disparándose el tráfico de cruceros, que alcanzará cifras récord al final del ejercicio, superando el techo de los 184.069 pasajeros alcanzado en 2017. Entre enero y octubre se anotaron más de 197.500 pasajeros, que actualmente se sitúan por encima de los 200.000, además de 90.000 tripulantes.

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Rueda pide al Gobierno central que defienda a A Coruña y despeje las dudas sobre la decisión de que albergue la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Sande irá o domingo a Madrid para apoiar a presentación de Sumar
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Arvia deja gran ambiente turístico en A Coruña tras su primera escala en el Puerto
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Ciudades
    La Diputación inicia la campaña ‘A Coruña: una provincia por descubrir’ con un patrocinio de 150.000 euros para el Racing de Ferrol y compromete más de 1 millón de euros en A Malata.
    • 31.03.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    El Puerto de A Coruña acoge hoy al Arvia, el nuevo crucero de P&O con más de 6.000 personas a bordo en su primera escala
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.