diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

El Puerto de A Coruña recibe a expertos en logística y refuerza su posición en el tráfico de mercancías

  • 10 de mayo de 2022
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

La sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña acogió en la mañana de este martes el primer Foro de Logística y Cadena de Suministro, que fue inaugurado por el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, junto con la directora de la zona noroeste de la Asociación para el Progreso de la Dirección, Ana Sánchez, y el presidente del Clúster da Función Loxística de Galicia, Xoán Martínez. La jornada, organizada por estas tres entidades, junto a Aporta Consultores y el despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo, reunió a decenas de especialistas y directivos de toda España, que analizaron desde diversas ópticas los retos y también las oportunidades que se han generado a consecuencia del contexto político y económico global, marcado por la pandemia, la crisis en la cadena de suministros, la inflación o la guerra en Ucrania.  

En declaraciones previas al acto inaugural, Fernández Prado subrayó que los puertos son piezas claves en la cadena logística, y que, a pesar de las dificultades existentes a nivel general, las transformaciones que se están produciendo propician a su vez nuevas oportunidades que en el caso del Puerto de A Coruña se están canalizando mediante el proyecto Green Port, en ámbitos como la descarbonización y las energías renovables. También señaló que se están captando tráficos de mercancías que antes se operaban en otros países y ahora utilizan el puerto de A Coruña como punto de distribución en Europa, por su buena respuesta a nivel logístico y empresarial.

Asna Sánchez también destacó la importancia del puerto coruñés como referente en materia de transporte y a las posibilidades que se abren con el Green Port, indicando que con este Foro la Asociación para el Progreso de la Dirección inicia un ciclo de encuentros con empresas relevantes de Galicia para analizar la coyuntura actual y las respuestas que se pueden ofrecer a la misma.

Por su parte, Xoán Martínez afirmó que nunca en la historia habían coincidido tantos factores que impactan directamente en la logística y los suministros, y que es imprescindible anticiparse a los problemas para poder reconducirlos y convertirlos en oportunidades. Aseguró en este sentido que Galicia está preparada para ofrecer alternativas ante los colapsos que se producen en otras zonas geográficas y auguró por ello una recuperación del sector en la comunidad gallega en el segundo semestre de este año. 

Entre los asistentes al Foro, se dieron cita el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol San Cibrao, Francisco Barea; el director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Estado, Manuel Arana; el director xeral de Mobilidade de la Xunta de Galicia, Ignacio Maestro, así como los directores de Portos de Galicia, Roi Fernández Añón, y la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, Begoña Mesejo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    El BNG insiste en que la rebaja en el bus urbano es irrelevante si el Concello no refuerza la atención al público en la Estación de Autobuses
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña continúa siendo la ciudad gallega con más okupaciones
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Montañas de basura acumulada y cruce de acusaciones en Nostián mientras el Concello se desentiende
    • 30.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    O Concello da Coruña fará un informe sobre os murais de Lugrís na rúa Olmos para proceder a restauralos
    • 29.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad