diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

El Puerto de A Coruña firma el acuerdo con el Gobierno para el tren a Langosteira

  • 5 de febrero de 2022
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

La secretaria de Estado del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera; la presidenta de Adif Alta Velocidad, María Luisa Domínguez; el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, y el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, han firmado el convenio para desarrollar el acceso ferroviario al Puerto Exterior de A Coruña. Según ha trasladado el Ministerio, así se avanza «de manera clara hacia la consecución de una infraestructura clave» para la puesta en valor de la terminal portuaria y de la propia ciudad, ya que se incrementará la competitividad del transporte ferroviario de mercancías, en líneas con los objetivos de movilidad sostenible promovidos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada, y de la iniciativa Mercancías 2030.

La inversión estimada para la ejecución de las obras es de 157,1 millones de euros, que se financiarán con cargo al Mecanismo de Reconstrucción y Resiliencia, y asignados a la Autoridad Portuaria de A Coruña. El convenio suscrito regula las condiciones de financiación y desarrollo de todas las actuaciones necesarias para la elaboración del proyecto y la ejecución y puesta en servicio de las obras del acceso, incluyendo las medidas correctoras de impacto ambiental establecidas en la Resolución de 13 de junio de 2017 de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.

Una red ferroviaria interior

Las obras serán promovidas por la Autoridad Portuaria y, en virtud de los acuerdos establecidos en el convenio, Adif AV licitará y ejecutará las obras. La nueva infraestructura ferroviaria se incorporará a la Red Ferroviaria de Interés General, asumiendo el Puerto su titularidad y administración.

El trazado, con una longitud total de 6,7 km de longitud, de los que 5,3 km discurren en túnel, se diseña en vía única sin electrificar, sobre la que en una primera fase se montará vía con ancho ibérico (1.668 mm), previéndose su posterior adaptación al ancho internacional (1.435 mm). Asimismo, el diseño propuesto es compatible con la futura electrificación del acceso.

Tras la firma del documento, la Autoridad Portuaria aprobará el proyecto constructivo del ramal, incluyendo lo necesario para la ejecución y puesta en servicio de las obras de plataforma, vía e instalaciones de seguridad. Posteriormente, Adif AV aprobará la licitación de las obras. Las entidades trabajan con el objetivo de publicar el anuncio de la licitación antes de que finalice el mes de febrero.

Complementariamente a la actuación objeto del convenio, y fuera del alcance del mismo, el Puerto coruñés licitará y ejecutará las obras para el desarrollo de la Fase 1 de la red ferroviaria interior en el Puerto Exterior, que darán continuidad a las obras del nuevo ramal de acceso. La inversión estimada para dicha actuación asciende a 14 millones de euros (sin IVA), que serán también financiados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Ciudades
    Club de Remo Puebla e Cabo de Cruz gañan a I Bandeira de Bateis Deputación da Coruña na Pobra
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña, recoñecida pola súa contribución ao atletismo galego na Gala do Atletismo celebrada en Santiago
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia, de novo, o Gran Fondo Ézaro, que incluirá un novo tramo de terra na edición 2025
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    «As Pontes Ecuestre» consolídase no calendario galego de competicións hípicas co apoio da Deputación
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia o maior torneo internacional de squash feminino que se celebra en España
    • 26.05.25
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad