diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

El Puerto de A Coruña acelera este martes el tren a Langosteira

  • 26 de octubre de 2021
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

La Autoridad Portuaria de A Coruña celebra este martes una reunión extraordinaria del Consejo de Administración, en la que se aprobará de forma inicial el proyecto técnico del enlace ferroviario del Puerto Exterior y el convenio que regulará la participación de cada institución en la ejecución de la obra. La reunión, que comenzará a las 10 de la mañana, es un gran paso adelante en la línea marcada por el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, de avanzar en todo lo posible en los trámites que son necesarios para que se pueda licitar la obra.

De esta forma, en el Consejo se dará luz verde al Plan de Empresa de la Autoridad Portuaria para 2022 y el Plan de Inversiones 2021-2025, en el que ya figuran 171 millones de euros para la ejecución completa de acceso ferroviario a Punta Langosteira con cargo a los fondos europeos Next Generation. Además, se aprobará inicialmente el proyecto constructivo del enlace, en su ramal norte, que es el principal, y el proyecto constructivo de la red ferroviaria interior del puerto.

Finalmente, se aprobará el convenio que regula la financiación y realización material de las obras. Este convenio deberá ser firmado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ADIF, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria, y autorizado posteriormente por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, y su contenido definitivo está únicamente pendiente de una última revisión técnico-jurídica que en todo caso sería validada por Fernández Prado sin necesidad de volver a pasar por el Consejo.

Tal como se recoge en el documento, la Autoridad Portuaria es la promotora de la obra y encomendará la realización de la misma a ADIF, creándose una comisión de seguimiento de los trabajos en la que participarán las cuatro administraciones involucradas.

Con respecto al proyecto constructivo, la Autoridad Portuaria y ADIF están ultimando su actualización normativa y todos los documentos necesarios. No obstante, mañana se llevará a término su aprobación inicial, lo que permitirá iniciar el proceso de las expropiaciones de las parcelas afectadas. Esto es un hito relevante, ya que al adelantar este trámite se garantiza que la empresa constructora tenga los terrenos a su disposición en el momento en que se firme el contrato de ejecución de la obra.

El Plan de Empresa recoge los 171 millones necesarios para la ejecución completa del enlace ferroviario. De ellos, 135,4 millones de euros corresponden al acceso norte, en sentido A Coruña, que es el principal para unir el puerto con la red general en dirección Lugo-Monforte y el que se prevé licitar en diciembre o enero, en cuanto concluyan los trámites precisos. Otros 21,6 millones se destinan al ramal sur, en dirección Santiago-Ourense/Vigo, quedando recogido en el convenio que ADIF realizará el estudio informativo necesario para definir el proyecto constructivo de este enlace. Asimismo, y también con los fondos europeos de recuperación, se incluyen 14 millones de euros para construir la red interna del Puerto Exterior, que se licitará y ejecutará como una obra aparte, de forma que ya esté operativa en el momento en que concluyan las obras del enlace con la red general.

Martín Fernández Prado ha subrayado el gran trabajo que está realizando el equipo técnico de la Autoridad Portuaria, en coordinación con el resto de las administraciones, para avanzar en todo el proceso que es necesario para que se pueda licitar la obra del ferrocarril. Recordó que la conexión de Langosteira con la red general supondrá un gran salto cualitativo en la operatividad de la dársena, mejorando la competitividad de las empresas que trabajan en el recinto y facilitando la captación de nuevos tráficos e inversores, además de permitir la transformación de la fachada marítima.  

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.