diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

El Puerto coruñés abre contra viento y marea

  • 23 de marzo de 2021
  • Redacción
Total
0
Shares
0
0

El Puerto de A Coruña volverá a abrir parte de sus instalaciones a la ciudadanía y para conmemorarlo ofrecerá a partir del próximo sábado la exposición “Contra Viento y Marea”.

En esta muestra, la primera actividad temporal que se desarrollará en el muelle de Trasatlánticos en esta nueva etapa de apertura a los ciudadanos, se recoge una selección de las imágenes enviadas por aficionados a la fotografía a la convocatoria lanzada por la
Autoridad Portuaria durante la primera ola de la pandemia de la COVID 19, hace
ahora un año. Un testimonio gráfico que retrata desde el homenaje de los
propios ciudadanos a las personas que trabajaron en primera línea durante los
momentos más duros de la crisis sanitaria, hasta la visión personal, impresiones y
sentimientos en relación con la pandemia expresados a través de estampas de la
vida cotidiana.

La riqueza de los resultados de esta iniciativa, impulsada por la Autoridad
Portuaria a través de sus redes sociales entre los meses de mayo y julio de 2020,
es que cada una de las fotografías relata una vivencia personal. Evocan
emociones, pensamientos e incertidumbres que todos hemos compartido ante
las situaciones insólitas provocadas por la crisis sanitaria. Las imágenes han sido
obtenidas por ciudadanos aficionados a la fotografía utilizando equipos muy
diversos, desde cámaras profesionales hasta dispositivos móviles.

La muestra permanecerá abierta durante todo el período de Semana Santa, entre
el sábado 27 de marzo y el domingo 4 de abril. El horario será muy amplio, de
8.30 a 20.30 horas, de manera que los ciudadanos puedan pasear frente al mar,
en el muelle de Trasatlánticos, disfrutando de las fotografías realizadas por sus
vecinos. Además, se incluyen dos paneles en los que se explica, a través de textos
e imágenes, el pasado, y la situación actual de los muelles de Batería y Calvo
Sotelo, que serán los primeros en ser transformados para uso ciudadano en el
proceso de urbanización de la fachada marítima de A Coruña.

Al ser la primera que se realiza abriendo el muelle de Trasatlánticos a los
ciudadanos, esta actividad servirá también para evaluar la operativa, con un
dispositivo de protección y seguridad específicos. Para delimitar los espacios se
dispondrán unas vallas protectoras móviles que ya habían sido adquiridas por la
Autoridad Portuaria. En cuanto a las vías de acceso, se podrá llegar a través de la
puerta situada al final de la calle Entrejardines; por el paseo de la Asociación de la
Prensa (entre Palexco y el centro de ocio); y por el paseo de Eduardo Vila (frente
a la sede social del Real Club Náutico).

Tras esta actividad, simbólicamente protagonizada por los ciudadanos de A
Coruña, en próximas fechas se programarán nuevos eventos en espera de
completar la habilitación del muelle de Batería, de manera que en verano se
incorpore también este muelle a los usos ciudadanos.

Las actividades en la zona de Calvo Sotelo quedarán para 2022, todo ello con
intervenciones provisionales hasta que se acometan las actuaciones definitivas
para integrar estos muelles en la ciudad.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Rueda pide al Gobierno central que defienda a A Coruña y despeje las dudas sobre la decisión de que albergue la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Sande irá o domingo a Madrid para apoiar a presentación de Sumar
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Arvia deja gran ambiente turístico en A Coruña tras su primera escala en el Puerto
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Ciudades
    La Diputación inicia la campaña ‘A Coruña: una provincia por descubrir’ con un patrocinio de 150.000 euros para el Racing de Ferrol y compromete más de 1 millón de euros en A Malata.
    • 31.03.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    El Puerto de A Coruña acoge hoy al Arvia, el nuevo crucero de P&O con más de 6.000 personas a bordo en su primera escala
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.