diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

El puerto coruñés abraza el optimismo mientras recibe al trasatlántico más grande jamás llegado a la ciudad

  • 27 de diciembre de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, acudió este lunes a la recepción celebrada en la terminal de cruceros con motivo de la primera escala del “Aida Nova”, el buque más imponente de la compañía Aida Cruises, así como el más grande de cuantos han visitado el Puerto de A Coruña y uno de los de mayor envergadura del mercado mundial de trasatlánticos.

Con capacidad para 6.500 pasajeros y 183.000 toneladas de registro bruto, el buque cuenta con 19 plantas, catorce de ellas sobre el nivel del mar. Pese a sus enormes dimensiones y aforo, el “Aida Nova” ha llegado al muelle de Trasatlánticos, procedente de Bélgica, con 2.900 pasajeros y cerca de 2.000 tripulantes, con el fin de cumplir las restricciones del covid. Con un minucioso protocolo de seguridad a bordo, los pasajeros han realizado un test de antígenos antes de desembarcar. Para este operativo se ha utilizado una gran plataforma adosada a la pasarela, debido a la gran altura del barco. Tal como explicaba el capitán del “Aida Nova”, Jens Janauschek, desde el puente hasta el mar hay una altura de aproximadamente 70 metros, lo que da una idea de sus enormes dimensiones.

Con este nuevo hito para el Puerto de A Coruña, que pone de manifesto una vez más su capacidad para grandes operativos de cruceros, se cierra el calendario de 2021, en espera de un año 2022 de récord. Así lo indicaba Fernández Prado, señalando que “desde septiembre hemos recuperado el tráfico de cruceros a muy buen ritmo, así que qué mejor acabar el año con el crucero con mayor capacidad de cuantos han venido en la historia de nuestro puerto”. En el último cuatrimestre de 2021, cuando fue posible reanudar el tráfico de cruceros, se han registrado 32 escalas, lo cual constituye “una alegría para la ciudad y para el puerto”, tal como apuntaba el presidente de la Autoridad Portuaria, que adelantó que el calendario de 2022 se iniciará con la escala del “Queen Elizabeth” el 4 de enero. Será el primero de un registro que aspira a batir todos los récords, con unas 170 escalas, lo que constituye un 40% más que el mayor techo alcanzado anteriormente, en el año 2017, con 120 escalas.

Con estas previsiones, el impacto económico que puede llegar a generar el sector en la ciudad el próximo año asciende a unos 25 millones de euros, por lo que “son fantásticas noticias a todos los niveles”, indicaba Fernández Prado, aunque advertía que “debemos seguir muy pendientes de lo que pase con el covid”, para añadir que el sector se está adaptando perfectamente a los tiempos que vivimos, muy comprometido tanto con los aspectos de seguridad, sobre todo en relación con la pandemia, como con los aspectos ambientales. Citó como ejemplo el buque atracado hoy, que es un barco ecológico de gas natural licuado que genera muchísimo menos impacto ambiental que los buques más antiguos.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.