diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

El Puerto alcanza su mejor registro en importación de cereales alcanzando las 2,5 millones de toneladas

  • 13 de diciembre de 2022
  • Redacción
Puerto de A Coruña
Total
0
Shares
0
0

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, destacó esta mañana que la confianza de los operadores y de los fabricantes de productos para la alimentación animal ha llevado al puerto coruñés a alcanzar en 2022 sus mejores cifras en movimiento de cereales, que superará los 2,5 millones de toneladas al cierre del ejercicio.

La sede de la Autoridad Portuaria volvió a acoger la asamblea anual de la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Agafac), a la que asistieron representantes de treinta empresas del sector, fundamentales en la cadena de producción de alimentos para la cabaña ganadera.

En la inauguración de la jornada, Fernández Prado agradeció la continua apuesta del sector por el puerto de A Coruña, que en los últimos años se ha consolidado como el primer centro logístico de graneles agroalimentarios del norte de España, con un crecimiento sostenido que posibilitará marcar este año cifras de récord. 

El presidente de la Autoridad Portuaria subrayó que la puesta en servicio del Puerto Exterior ha sido clave en este crecimiento, dado que la mitad de los cereales ya se canalizan a través de Punta Langosteira. Recordó que las principales empresas portuarias han realizado importantes inversiones en la habilitación de almacenes y medios mecánicos en Langosteira y que “estas dotaciones ganarán en competitividad en los próximos años, con nuevas ampliaciones, la instalación de sistemas automáticos de descarga y, sobre todo, la llegada del enlace ferroviario, que beneficiará a toda la cadena productiva y reforzará la posición de Langosteira como gran centro logístico”.

Por ello, animó a los empresarios a seguir confiando en el puerto de A Coruña, recordando también la coordinación que mostraron Agafac y la Autoridad Portuaria en los momentos más difíciles de la pandemia, y en la huelga del transporte de marzo, una colaboración que permitió mantener el abastecimiento a las fábricas de piensos y con ello a las explotaciones ganaderas de toda Galicia.

El presidente de Agafac, José Luis Rey, se refirió también al trabajo conjunto con la Autoridad Portuaria, en un contexto de incertidumbre para el sector a causa de la escalada de precios y la guerra de Ucrania. Rey señaló como principales objetivos de la entidad para 2023 el refuerzo de los proyectos de I+D en materia de seguridad alimentaria, para mantener la calidad óptima de los piensos, así como la digitalización, la sostenibilidad, la economía circular, el bienestar animal y la reducción del uso de antibióticos y de los gases de efecto invernadero.

La jornada técnica concluyó con las intervenciones de Irene Souto Blázquez, jefa del Departamento de Desarrollo Portuario y Comercial de la Autoridad Portuaria de A Coruña; y de Manuel Galdo, director general de la Cámara de Comercio de A Coruña.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    El bipartito en A Coruña estaría apoyado por 15.000 votos menos que el que conformaron Losada y Tello
    • 30.05.23
    • Redacción
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo: “Pido al BNG que el gobierno de A Coruña no lo decida Ana Pontón desde Santiago”
    • 29.05.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey quiere repetir como alcaldesa después de que 7 de cada 10 coruñeses no la hayan votado
    • 29.05.23
    • Marta Arias
    • Opinión
    A Coruña vota bajo la amenaza de un tripartito
    • 27.05.23
    • Sabela Pérez
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey acude al mercado de la Plaza de Lugo, deja de visitar dos plantas y su gabinete pide a las placeras que no le hagan preguntas
    • 26.05.23
    • Marta Arias
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.