diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

El PSOE coruñés, detrás de la estrategia de promover la candidatura de Feijóo para relevar a Casado

  • 4 de marzo de 2021
  • Sabela Pérez
Yoya Neira, Jose Manuel Lage e Inés Rey
Total
0
Shares
0
0

Causó enorme extrañeza en el corazón del PP gallego la extraña estrategia de algunos medios de comunicación, entre ellos, y con mucha fuerza, de La Voz de Galicia, por lanzar la alternativa de Alberto Núñez Feijóo como posible relevo de Pablo Casado tras la pérdida de un diputado (de cuatro a tres) en las elecciones catalanas.

Desde el cuartel general del PP gallego se negó por activa y por pasiva cualquier jugada política de ese tipo. El presidente de la Xunta ya renunció a esa puerta cuando tenía todo a favor para ser el relevo de Mariano Rajoy y nada ha cambiado en su compromiso de “Galicia, Galicia, Galicia”, según ha podido contrastar esta periodista.

Es más, según esas mismas fuentes, Feijóo disfruta de una cómoda posición, con tres años y medio de mandato por delante y una sólida mayoría absoluta en la que apenas hay fisuras por la incapacidad del PSOE de armar una alternativa frene a un Bloque al alza, y por la incapacidad de Vox de entrar en el tejido social gallego, siendo una de las pocas comunidades que se le resiste y donde no ostenta ningún cargo público.

En el entorno de Feijóo hay también relevantes apoyos de Pablo Casado y las perspectivas a nivel nacional son tan inciertas que no se sabe bien cuándo habrá elecciones ni, mucho menos, que mayorías se van a poder armar a posteriori, con unas encuestas que reflejan un escenario endemoniado, con todas las posibles alianzas muy lejos de la absoluta.
Tras la sorpresa inicial por esa extraña maniobra, el entorno más próximo al presidente de la Xunta lanzó una investigación interna para descartar la existencia de fuego amigo. Y la conclusión no pudo ser más sorprendente: el principal animador de esta teoría conspirativa es nada menos que el PSOE provincial coruñés a través de su secretario general, Valentín González Formoso, y de su secretario de Organización, José Manuel Lage Tuñas, el también hombre fuerte del Ayuntamiento coruñés.

Fuentes de la dirección del PP gallego han transmitido a DiSíNoticias que tienen constancia de varias reuniones de esos dirigentes socialistas con un alto cargo de un importante medio de comunicación gallego cuya relación con Feijóo sufre altibajos y se ha enfriado en los últimos meses.

Según esas mismas fuentes, los socialistas coruñeses admitieron haber fracasado en su primera asonada contra Gonzalo Caballero y tampoco han sido capaces de encontrar un candidato alternativo para enfrentarse en primarias al profesor de Ponteareas por el miedo a sufrir una nueva derrota ante Feijóo en las futuras elecciones autonómicas, previstas para el 2024.

Por eso, la nueva estrategia de los socialistas coruñeses pasa por mandar lejos a Feijóo, algo que encaja con la intención de Ferraz de debilitar el liderazgo de un Pablo Casado que no acaba de despegar en las encuestas, pero que sigue siendo la principal alternativa de poder de un Pedro Sánchez que tampoco consigue capitalizar su labor de gobierno.
Y de esa alianza de necesidades político-periodísticas es de donde ha resurgido el culebrón de invierno de la marcha de Feijóo a Madrid, anunciada mil veces desde su retorno a Galicia en el 2003, pero que, 18 años después, sigue sin producirse.
Esta es la primera de las verdades a las que hemos tenido acceso en este nuevo medio. Habrá más. Sigan atentos.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Sabela Pérez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG reclámalle ao Concello a Ordenanza da Mobilidade á que se comprometeu no verán de 2020
    • 25.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña perdió 499 empresas en 2021, la peor cifra de este siglo
    • 25.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Granada sigue el camino marcado por su gobierno socialista y lleva al Supremo la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 25.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG lamenta a falta de compromiso do Concello da Coruña cos CEIP Pardo Bazán e María Pita
    • 24.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo acude a la Avenida de Oza a denunciar la inseguridad y la inacción del ayuntamiento en la zona y minutos después de irse intentan atracar el Gadis
    • 24.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.