diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

El primer crucero regresa a A Coruña entre la esperanza y las burbujas de convivencia

  • 12 de septiembre de 2021
  • Marta Arias
Total
9
Shares
9
0

El Puerto de A Coruña recibió este sábado al “Viking Sky”, el primer crucero desde el inicio de la crisis sanitaria, que abrió este nuevo período en el que el muelle de Trasatlánticos volverá a mostrar la imagen de grandes trasatlánticos, tan cotidiana antes de la pandemia. El buque, con 228 metros de eslora, arribó a la ciudad en torno a las once de la mañana procedente de Irlanda con 250 pasajeros a bordo. Tanto el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, como la alcaldesa, Inés Rey; junto con la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el delegado territorial de la Xunta, Gonzalo Trenor, y el gerente del Consorcio de Turismo de A Coruña, Moisés Jorge Naranjo, quisieron estar presentes en esta jornada tan especial para recibir a pasajeros y tripulantes. Al pie del buque, en el muelle de Trasatlánticos, se celebró un intercambio de metopas con el capitán, Tony Fast, y todos los participantes aprovecharon la ocasión para celebrar la vuelta de los cruceros al Puerto de A Coruña.

El presidente de la Autoridad Portuaria reiteró su satisfacción por lo que significa tanto para el puerto como para la ciudad y sus habitantes la reanudación de estos tráficos, que permitirán recuperar el turismo y beneficiar a un sector como la hostelería, entre los más castigados por la pandemia.

Fernández Prado avanzó que espera que conforme se vaya recuperando la normalidad y superando la crisis sanitaria se pueda reanudar el tráfico de cruceros a pleno rendimiento. En este período de transición hasta final de año avanzó que las previsiones invitan al optimismo, ya que se prevén más de 30 escalas. Por último, felicitó a todo el operativo que ha participado en esta escala, tanto a los servicios portuarios, a Capitanía Marítima, a la administración sanitaria y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como a la Corunna Cuise Terminal, a la naviera Viking Ocean Cruises y a la consignataria Pérez y Cía, por un “despliegue que ha funcionado a la perfección”, siendo mucho más complejo que los previos a la pandemia debido a las restricciones sanitaras.

Todos los pasajeros, procedentes de Reino Unido, Estados Unidos, Canadá o Italia, así como los 400 tripulantes, viajan vacunados con la pauta completa y han pasado test de covid antes de embarcar. Tal como ocurre durante la travesía y en el resto de escalas, se han creado burbujas de convivencia con salidas, excursiones y visitas previamente contratadas y con un guía. El desembarque de los viajeros estuvo amenizado con música, a cargo del trío “La Banda Magnética”, por cortesía del Consorcio de Turismo.

Nava Castro, directora de Turismo de Galicia, coincidió con Fernández Prado en que es una satisfacción ver que este sector fundamental en el turismo vuelve a la actividad. “Era uno de los segmentos que faltaban por reactivarse y esperemos que este sea el primer indicio de que la vida continúa hacia la normalidad, siempre con el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias”, manifestó. Finalmente, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, destacó la buena noticia que supone volver a recibir un barco en el Puerto de A Coruña, lo que “nos fai recuperar a esperanza de cara á recuperación desa normalidade tan ansiada”.

El “Viking Sky” permaneció en la ciudad hasta las cinco de la tarde, cuando zarpó rumbo a Oporto. El próximo crucero programado tiene fecha de atraque para el miércoles 15. Se trata del “Mein Schiff 6”, que realizará su escala en la ciudad con un número mayor de pasajeros.

#Coruña – Llega al @PuertoACoruna ⚓ el primer crucero 🛳 desde el inicio de la pandemia.

El Viking Sky 🚢 permanecerá atracado hasta las 17:00h en el muelle de trasatlánticos ⛴️ pic.twitter.com/iLGmmXG0n9

— Eloy TP (@EloyTP) September 11, 2021
Total
9
Shares
Share 9
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Vida
    • Culturas
    A Coruña abre a celebración do centenario do pasamento de Manuel Murguía
    • 01.02.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Marea Atlántica acusa a Inés Rey de negacionista co problema da vivenda na Coruña
    • 31.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey rebaja el precio del bus urbano hasta después de las elecciones municipales
    • 31.01.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Ningún puerto de España creció en tráfico de mercancias en 2022 tanto como el de A Coruña
    • 30.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El BNG insiste en que la rebaja en el bus urbano es irrelevante si el Concello no refuerza la atención al público en la Estación de Autobuses
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.