Además de por el modificativo de crédito sorpresa, el penúltimo Pleno de esta legislatura en A Coruña estuvo marcado por la aprobación de la nueva ordenanza de Bienestar Animal que, entre otras cosas, obligará a los dueños a limpiar también los orines de sus mascotas. La propuesta salió adelante sin problemas, pero sirvió para dejar patente la ruptura existente dentro del grupo socialista, más concretamente entre Inés Rey y Esther Fontán.
El encargado de poner en evidencia lo que es sabido desde hace semanas fue Roberto Rodríguez, del Partido Popular, que acusó al gobierno municipal de apartar de sus funciones a la que todavía es concejala de Medio Ambiente: “Como presidente de la comisión de Medio Ambiente esperaba poder convocar la comisión en la que se informara de esta ordenanza, pero finalmente se vio alterado porque, al parecer, se informaría de ella en otra comisión. De esto, la concejala (Fontán) se enteró por mí. Son las cosas de gobiernos rotos, débiles y divididos”.
En tono irónico, Rodríguez lamentó que la propuesta no fuera defendida en el Pleno por Lage Tuñas, ya que fue en la comisión de Hacienda donde se discutieron las novedades de esta ordenanza.
Esther Fontán ha sido una de las voces socialistas críticas con Inés Rey y es afín a Eva Martínez Acón, fulminada por la alcaldesa a mitad de legislatura y que lideró el grupo que recurrió la asamblea en la que se aprobó la lista electoral del PSOE coruñés para las elecciones.
Además de costarle quedarse fuera de esa lista y no optar a repetir en el gobierno, su pensamiento discordante también le ha costado a Fontán el vacío de Inés Rey y verse prácticamente apartada de sus funciones en el área de Medio Ambiente en los últimos meses de mandato.
Porque en su intervención para defender la ordenanza matizó alguna de las afirmaciones de Roberto Rodríguez en lo que se refiere a las sanciones por no recoger los excrementos de mascotas, pero no tuvo nada que decir sobre la acusación del popular de que la habían mantenido al margen. Es más, dejó un recado para su propio partido: “Agradecemos o apoio de todos os grupos á ordenanza. Efectivamente chega tarde, pero non foi por vontade desta concelleira, á que lle gustaría que tivera chegado antes”.