El apresurado modificativo de crédito de Inés Rey no para de acumular críticas. Las ha recibido desde BNG y Marea Atlántica por las formas, pero también desde el Partido Popular por lo que supone el cierre de ejercicio. El PP lamenta que “haya dejado sin ejecutar 3 de cada 4 euros para inversiones en los barrios en el año 2022, según los datos de la liquidación del ejercicio del año 2022 que acompaña a los expedientes de los modificativos de crédito que se aprobaron este lunes en Junta de Gobierno”.
“En esta documentación se comprueba que las obligaciones reconocidas en el año pasado ascienden a 22,72 millones de euros de un total de 92,28 millones para el capítulo 6 de inversiones municipales, dejando sin ejecutar casi 70 millones para obras en los barrios a pesar de todas las necesidades que hay en todas las zonas de la ciudad”, señalan desde el grupo popular.
Lo que más preocupa en la formación es que esta falta de ejecución es una tendencia que ha estado presente en toda la legislatura: “El porcentaje de ejecución en inversiones fue de un 24,6%. Hay que recordar que en los tres años anteriores, fue de un 22% en 2019 y de un 33% en 2020 y 2021. Respecto al presupuesto total, la ejecución del año anterior fue del 72,6%, el peor de los cuatro años de gobierno socialista, ya que en los anteriores fue de un 78%, 75% y 79% respectivamente. En 2022 dejaron sin gastar casi 100 millones de euros”.
Critica el PP que esta inacción afecta directamente al día a día de los coruñeses: “Los expertos calculan que por cada millón de inversión pública se generan unos sesenta puestos de trabajo directos e indirectos. Los 70 millones para obras sin ejecutar en 2022 suponen 4.200 puestos de trabajo que no se han creado en nuestra ciudad”.
Marea Atlántica señala “a peor execución da década”
También fueron críticos desde Marea en este sentido: “Finalmente, na letra pequena do expediente atópase a liquidación do orzamento de 2022, que se presenta fora de prazo. E que resulta ter a peor execución da década. Remátase o ano cun 72,6% de execución global e un 24,6% no capítulo de investimentos, cando o goberno da Marea Atlántica chegou ao 47,7% en 2018, no seu último ano completo do mandato. Ao remate do ano quedaron 99,6 millóns sen executar. “Quen viña a dar leccións de boa xestión parece que aínda ten bastante que aprender”, asfirmou Iago Martínez.