El Grupo Popular en el ayuntamiento de A Coruña emitió este jueves un comunicado en el que insta a Inés Rey a aclarar cuanto antes “las dudas surgidas sobre la adjudicación de la cafetería Copacabana”. La oposición en el concello herculino cita una información publicada en el diario El Español-Quincemil en la que se mencionan posibles intereses familiares y empresariales entre la adjudicataria y José Manuel Lage Tuñas, portavoz del gobierno municipal, responsable de contratación en el ayuntamiento A Coruña y también secretario de organización del PsdeG.
El Partido Popular alude a que la información aparece firmada por el director del citado medio y pide que se informe sobre como se realizó el proceso. “En el caso de que la noticia fuese cierta y existiese ese vínculo, Lage Tuñas tendría que haberse abstenido en todo el procedimiento”, señala la oposición municipal, antes de concluir: “En aras de la transparencia, Inés Rey debe aclarar a la mayor brevedad si existe el vínculo familiar y/o empresarial recogido en la información, si lo conocía en caso afirmativo y si afecta a la adjudicación, así como si se cumplen las condiciones del contrato en lo referente a los plazos de los compromisos de obras y apertura, a los que también se hace referencia en la noticia.
La vigilancia respecto a la tramitación o renovación de ciertas concesiones municipales ocupa, según otra información publicada en Mundiario, al menos a dos partidos de la oposición en Maria Pita. Y advierte que Marea y BNG son más severos en las críticas al gobierno de Inés Rey que el propio partido popular.
“El PSOE aguarda que, en ausencia de mayoría absoluta en 2023, pueda seguir gobernando con el apoyo de otros partidos situados a su izquierda. Entre tanto, la imagen de la ciudad en el exterior se aleja de la alcanzada en otros mandatos socialistas”, explica Mundiario, que advierte de la “inquietud” en otros ámbitos del poder socialista. “Todo indica que, desde Ferraz, primará por ahora el respeto a la autonomía local. Se sabe lo que pasa en A Coruña, pero no se interviene”, asegura el diario.