diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

El PP convoca la comisión de Medio Ambiente por el caso STL ante el silencio de Inés Rey en un contrato de 115 millones de euros

  • 13 de marzo de 2023
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

El Partido Popular de A Coruña ha anunciado que convoca la comisión de Medio Ambiente para pedir explicaciones al Gobierno municipal por el caso del Sindicato de Trabajadores de la Limpieza (STL) “ante la falta de transparencia de Inés Rey, a pesar de que este suceso afecta a un contrato adjudicado en 2020 por el actual gobierno por un importe total de 115 millones de euros (14,4 millones anuales durante 8 años)”.

“Ni decimos ni damos a entender ningún tipo de responsabilidad penal, pero lo cierto es que los presuntos delitos objeto de investigación (estafa, blanqueo y corrupción) se han producido bajo el paraguas de una concesión municipal e Inés Rey y su gobierno no pueden seguir escondidos como si no fuera con ellos”, señaló el edil popular Roberto Rodríguez.

Explicó además que “hemos esperado a que el gobierno socialista convocase a una reunión a los grupos municipales para trasladar información acerca de este caso, pero no lo ha hecho, a pesar de que hay denuncias de varios sindicatos de que se siguen incumpliendo las condiciones del pliego tanto en medios materiales como humanos”.

Convocamos la comisión de Medio Ambiente por el caso STL ante el silencio de Inés Rey en un contrato de 115M€ y denuncias de sindicatos.@roberrm_coruna: “Ni el gobierno informa ni Marea convoca la comisión de Transparencia. Se tapan mutuamente”

👉 https://t.co/QwDu3SwmQc 🔊👇 pic.twitter.com/z4bgxY8uY8

— PP A Coruña (@PPCoruna) March 13, 2023

Rodriguez señala también echa en falta movimientos en Marea Atlántica: “También hemos aguardado a que la Marea convocase la comisión de Transparencia y Contratación que preside, pero prefieren ruedas de prensa con un claro carácter electoral porque este es el tipo de cuestiones en las que se comportan como socios, como ya ocurrió a la hora a exigir responsabilidades por los casos Someso, Conde de Fenosa, Castro de Elviña, los pisitos o las tarifas bus, que han supuesto millones de euros en indemnizaciones. Ya no existe secreto de sumario, pero aunque así fuera, solo por lo que ha salido publicado el Concello debería haber dado explicaciones públicas”.

El Partido Popular considera que “el Gobierno debe dar cuentas de si ha ejercido correctamente su obligación de control de la concesionaria. Varios sindicatos denuncian incumplimientos de los pliegos, tanto en medios materiales como humanos, como una subcontratación un 1.000% superior a la permitida en los pliegos o que el turno de noche, que tiene una asignación de 25 efectivos, se está cubriendo con 4 alegando la empresa “falta de carga de trabajo”. Esta falta de control que denuncian los sindicatos USO y CIG desde luego no parece la idónea para evitar que hayan podido ocurrir cosas como las que ahora son objeto de investigación”.

Desde el grupo le reprochan al Concello no haberse personado desde el día uno: “No se nos ocurre nadie más interesado que el propio Gobierno en esclarecer cómo pudo ocurrir esto bajo el paraguas de una concesión municipal y en relación con una cuestión como la contratación que deber ser objeto de puntual revisión para velar por el cumplimiento de los pliegos en relación con medios humanos”, finalizó Rodríguez.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    El castillo de San Antón organiza el sábado 30 una jornada de puertas abiertas para celebrar su 55 aniversario
    • 25.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Galicia
    El bono deportivo de la Xunta para familias con menores de entre 6 y 16 años podrá empezar a cobrarse en enero
    • 25.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña pone en marcha una nueva edición de sus presupuestos participativos
    • 22.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Negocios
    • Empresa
    Los trabajadores de Nueva Pescanova piden a Abanca un plan de viabilidad que evite el ERE planteado para uno de cada tres trabajadores
    • 21.09.23
    • Marta Arias
    • Grada Elevada
    • Deportivo
    Un juzgado coruñés vapulea al Deportivo por una denuncia a su exdirector general González-Dans que declara sobreseída tras las diligencias previas
    • 20.09.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.