diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

El paro subió en 2.705 personas el último mes en Galicia aunque hay menos desempleados que hace un año

  • 3 de noviembre de 2023
  • Redacción
Total
0
Shares
0
0

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 2.705 personas en octubre en Galicia, lo que supone un incremento del 2,07%, superior al de la media nacional, ya que en el total de España el paro creció en octubre un 1,3% con 36.936 desempleados más. Los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social contabilizan en Galicia un total de 133.348 parados, 10.372 menos que hace un año (-7,22%), mientras que la cifra a nivel nacional se sitúa en los 2,75 millones de desempleados (-155.488 parados menos).

Pontevedra es la provincia que más empleo perdió en el mes de octubre con 1.175 parados más (+2,33%), seguida de la de A Coruña con 820 desempleados más (1,56%), de la de Lugo con 335 personas (+2,68%) y de la de Ourense con 375 (+2,46%).

El sector servicios concentró buena parte del incremento del desempleo por el fin de la temporada turística con 2.272 nuevos parados, mientras que el de la construcción fue el único que registró un descenso con 33 personas paradas menos. 

Por otra parte, en Galicia se contabilizaron un total de 64.527 contratos en octubre, un 8,12% menos que en el mes anterior y un 7,76% menos que hace un año. De ellos, 21.800 eran indefinidos, bajando un 1,13% respecto a septiembre, según recogen los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Vida
    • Culturas
    Ed Sheeran actuará en Santiago como cabeza de cartel del Gozo Festival 2024
    • 01.12.23
    • diSÍ CONFIDENCIAL
    • Actualidad
    • Arteixo
    Arteixo solicita a Deputación que reduza do 5% ao 2,5% a comisión que lle aplica o concello por xestionar o cobro do IBI, IAE e o imposto de circulación
    • 30.11.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    La CIG confirma que un juzgado coruñés ha abierto diligencias por prevaricación en nombramientos del Ayuntamiento de A Coruña
    • 29.11.23
    • Marta Arias
    • Grada Elevada
    • Deportivo
    El himno del Deportivo posiblemente ya esté escrito
    • 29.11.23
    • Juan L. Cudeiro
    • Actualidad
    • Galicia
    Sumar desmiente una coalición con los socialistas para los comicios en Galicia
    • 29.11.23
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.