diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

El nuevo contrato de Nostián, otra promesa de Inés Rey que se va a la basura y sobre la que en 2019 le decía a Ferreiro lo que debía hacer

  • 3 de noviembre de 2022
  • Marcos Rodríguez
Total
1
Shares
1
0

 Varias decenas de personas de la plantilla de Albada se han manifestado este jueves en A Coruña para reclamar al Ayuntamiento que publique los pliegos para el nuevo contrato de tratamiento de residuos de la planta de Nostián. A través de un comunicado, el comité de empresa de Albada, que tiene la concesión del tratamiento de residuos sólidos urbanos, explica que se ha movilizado para reclamar “un convenio colectivo digno”. En abril de 2019 cuando era candidata a la Alcaldía, Inés Rey reclamó una solución para Nostián: “Lo que tiene que hacer el gobierno local es preocuparse por la situación del convenio colectivo con los trabajadores, y después incluir esas cláusulas en los pliegos del nuevo servicio y analizar el futuro de la planta que pasa por una modernización de la planta”, explicó entonces Inés Rey.

El presidente del comité, Hadrián Canosa, ha asegurado que el personal lleva con los salarios congelados desde el año 2012 y “con las condiciones laborales y sociales recortadas desde la caída del convenio colectivo el 1 de enero de 2020”. Añade que tras “una intervención municipal que duró 8 meses” se han renovado las negociaciones, pero considera que la empresa no tiene “voluntad real”. Denuncia, además, la existencia de supuestos problemas en materia de seguridad y salud laboral “derivadas de la falta de mantenimiento e inversión en las instalaciones”.

Los #coruñeses queremos un gobierno que ponga #ACoruña a la altura que tiene que estar. No uno donde prima la inacción y la falta de proyecto. Ferreiro ni atajó a tiempo problemas de servicios básicos, generando situaciones como la de #Nostián.
Info ➡️ https://t.co/kzxYh08Yho

— Inés Rey (@inesreygarcia) April 17, 2019

También reclama al Ayuntamiento de A Coruña agilidad en la publicación de los pliegos de la nueva concesión, puesto que Albada está en situación de prórroga forzosa desde enero de 2020. Inés Rey aseguró en octubre de 2019 que no iba a “e esgotar a prórroga en ningún caso, a idea é dar garantías xurídicas nun contrato que terá unha duración de vinte anos”.

“No entendemos este retraso, el anterior Gobierno tenía prácticamente finalizados los pliegos y la actual concejal de Medio Ambiente (Esther Fontán) se había comprometido a sacarlos antes del final de la concesión, el 31 de diciembre de 2019″, prosigue. Canosa ha dicho, sin embargo, que la propia edil unos minutos antes de la movilización aseguró que los pliegos estarían publicados antes de final de año

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Marea Atlántica acusa a Inés Rey de negacionista co problema da vivenda na Coruña
    • 31.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey rebaja el precio del bus urbano hasta después de las elecciones municipales
    • 31.01.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Ningún puerto de España creció en tráfico de mercancias en 2022 tanto como el de A Coruña
    • 30.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El BNG insiste en que la rebaja en el bus urbano es irrelevante si el Concello no refuerza la atención al público en la Estación de Autobuses
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña continúa siendo la ciudad gallega con más okupaciones
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.