diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

El Messi de la transparencia regatea a la Marea y marca un gol por la escuadra a los medios

  • 16 de marzo de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

En la sede del ayuntamiento coruñés gobierno y oposición se enfrascan estos días en debatir sobre la transparencia. Ocurre que los ediles de la Marea Atlántica andan preocupados porque el equipo que lidera Inés Rey debe hasta ocho informes sobre el particular, cuatro de ellos sobre contratación pública que, según acuerdo tomado en su día por unanimidad, deben presentarse cada trimestre. Además cada semestre el gobierno local debe dar cuenta del gasto que hace en publicidad y propaganda. Cuando en octubre de 2019 se decidió que habría que hacer esa rendición de cuentas se pactó también una “flexibilidad de plazos” a la hora de presentarlas. En marzo de 2021 no hay ningún informe presentado sobre contrataciones del ayuntamiento en el último año y medio.

“É un goberno opaco que afonda na recesión democrática en María Pita”, clama el edil mareante Iago Martínez, que además preside la comisión. El grupo opositor que sostiene el gobierno municipal apunta que hasta el último trimestre de 2020 el ayuntamiento firmó 4.144 contratos menores por valor de casi 14 millones de euros. Y destaca que una quinta parte de ese dinero fue a parar a tan sólo veinte concesionarios. “Hay empresas que se beneficiaron de hasta ochenta adjudicaciones en año y medio”, matizan.

Todos los contratos del ayuntamiento son públicos, así que cualquiera (incluso la Marea) puede hacer la cuenta. En todo caso con esos datos, y huérfanos de los prometidos informes, se presentaron en la comisión de Transparencia del ayuntamiento para demostrar la opacidad de los socialistas. Se toparon con el Messi de la transparencia, José Manuel Lage Tuñas. Tomó la palabra el único socialista capaz de ser contratado por Baltar para demostrar la transparencia de la Diputación Socialista y además lograr tan diáfano encargo de manera digital a través de un procedimiento negociado sin publicidad. Lage rebuscó entre sus papeles y sacó un informe de la Universidad de Santiago, un credo indiscutible.

Según el estudio, encargado por el Gobierno local y por el que pagó 17.545 euros (casualmente por 455 euros se trata de un contrato menor que no precise salir a concurso público), el ayuntamiento coruñés es desde que Rey y Lage asumieron su mando más transparente que bajo el liderazgo de Marea Atlántica o el Partido Popular. El informe otorga unas calificaciones según unos baremos que no entra a detallar y concluye que el gobierno socialista logra una puntuación de 86,25 puntos, la Marea se queda en 83,1 y el Partido Popular se alza con el subcampeonato gracias al 83,8 cosechado en 2014. La información oficial transmitida por el Concello, a través de su página web, sólo ofrece la triunfalista versión del concejal socialista.

Así, revestido como el campeón de una liga en la que ya lleva muchos partidos jugados, Lage Tuñas obtiene además los titulares de los periódicos al día siguiente para colocar su mensaje. “Un estudio de la USC concluye que A Coruña mejora en transparencia”, glosa La Voz de Galicia, que en subtítulo destaca que la nota que obtiene la ciudad ha mejorado en más de tres puntos desde el mandato anterior. El Ideal Gallego va en la misma línea: “Un informe de la Universidad de Santiago avala la mejora de María Pita en transparencia”. “El Concello defiende su mayor transparencia con un informe de la Universidad de Santiago”, destaca La Opinión. Radio Coruña tuiteó la buena nueva y a través de su página web titula: “Notable alto a la transparencia del Concello de A Coruña”. Iago Martínez replicó a través de twitter.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Coruña
    • Actualidad
    El concejal de Urbanismo de A Coruña monta un lío en twitter al apuntar que Ferrol es “área metropolitana”
    • 26.06.22
    • Sabela Pérez
    • Coruña
    El muelle de Calvo Sotelo permitirá en otoño el tránsito de peatones y abre 80.000 metros cuadrados a los coruñeses
    • 26.06.22
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    La falla promovida por el ayuntamiento de A Coruña para la noche de San Juan situó a Inés Rey a la misma altura que María Pita, Pardo Bazán y María Casares
    • 25.06.22
    • Sabela Pérez
    • Actualidad
    • Arteixo
    La policía local de Arteixo cursa una denuncia contra Alternativa dos Veciños por organizar una fiesta ilegal en Barrañán en la que estaba el alcalde de Oleiros
    • 24.06.22
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La edil de Medio Ambiente de A Coruña agradece “el respeto mostrado en playas y zonas verdes” en la noche de San Juan
    • 24.06.22
    • Marta Arias
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.