diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

El Mercado de Monte Alto vuelve a licitarse tras siete años de parón del proyecto y dispara su coste de 3,7 a 10,4 millones de euros

  • 22 de junio de 2022
  • Marcos Rodríguez
Total
9
Shares
9
0

“Queren licitacións? Pois prepárense porque haberá licitacións”, advirtió el portavoz municipal José Manuel Lage Tuñas en el último Pleno del Concello de A Coruña. La declaración como desierto del concurso para la reforma del mercado de Monte Alto por parte de la Junta de Gobierno Local había llevado al Partido Popular a reclamar que se licite de nuevo esta actuación de forma urgente. Los populares recordaron que el proyecto sufría un retraso de siete años. Ahora el Gobierno municipal aprueba una nueva licitación del nuevo mercado de Monte Alto, que contará con diversas mejoras respeto al proyecto inicial y triplica su coste, de 3,7 millones de euros a 10,4.

El proyecto incluye la creación de un mercado provisional para que los praceiros y praceiras puedan seguir desarrollando su actividad durante los meses que dure la obra. El nuevo mercado incorporará también mejoras de eficiencia energética en el edificio, tanto en acristalamientos como en sistemas de calefacción; mejoras en los equipamientos y la reforma de la escuela infantil y de la plaza. Se actuará también sobre la calle Joaquín González, que quedará peatonalizada y reurbanizada.

Isto que di a conta corporativa do Concello da Coruña é moi grave porque minten. O goberno da Marea Atlántica fixo un concurso de ideas para a reforma integral do mercado e da praza de Monte Alto por 3,7 millóns de euros que o goberno actual ten a responsabilidade de licitar. https://t.co/ZRaWIPzYls

— Claudia Delso (@Claudia__Delso) March 4, 2021

Dentro del presupuesto, ese mercado provisional que se edificará tendrá un coste de 850.000 euros. La urbanización exterior y la nueva calle peatonal llegarán casi a los 500.000 euros de presupuesto, mientras que la escuela infantil ascenderá a 140.000 euros. El resto se destinará a los trabajos relacionados con el nuevo edificio. Además, está prevista la colocación de árboles en la plaza y en las aceras, dando al entorno un mayor atractivo para las personas. El plazo de ejecución, una vez licitado, será de 26 meses.

“Con la licitación de este nuevo proyecto queremos dar respuesta a las necesidades tanto de las personas trabajadoras de la propia plaza como a los vecinos y vecinas del barrio de Monte Alto, que ganarán en servicios y calidad urbana”, apunta la alcaldesa Inés Rey. “Haberá un antes e un despois desta actuación”, advirtió en el último Pleno el edil Lage Tuñas. “Non só recollemos as necesidades de praceiros e praceiras senón que propoñemos melloras para o equipamento do mercado”, explicó. “A ver se agora arte de predicar podemos dar trigo”, concluyó Lage.

Total
9
Shares
Share 9
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG reclámalle ao Concello a Ordenanza da Mobilidade á que se comprometeu no verán de 2020
    • 25.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña perdió 499 empresas en 2021, la peor cifra de este siglo
    • 25.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Granada sigue el camino marcado por su gobierno socialista y lleva al Supremo la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 25.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG lamenta a falta de compromiso do Concello da Coruña cos CEIP Pardo Bazán e María Pita
    • 24.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo acude a la Avenida de Oza a denunciar la inseguridad y la inacción del ayuntamiento en la zona y minutos después de irse intentan atracar el Gadis
    • 24.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.