diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

El Gobierno requiere a Audasa para que invierta de inmediato 3,4 millones de euros en mejoras de la AP-9

  • 3 de junio de 2021
  • Marta Arias
VIGO, 160320. PANELES INFORMATIVOS AUDASA DURANTE ALERTA CORONAVIRUS.
Total
0
Shares
0
0

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha requerido a Audasa una inversión inmediata en mejorar la seguridad de la autopista AP-9. La petición se ha realizado tras finalizar una inspección extraordinaria de seguridad vial iniciada en el mes de febrero y supondrá la realización de obras que costarán 3,4 millones a la concesionaría de la autopista que cruza el arco atlántico gallego.

El alcance de la inspección, según explica el Ministerio en un comunicado, comprendió los 217 kilómetros de tronco con doble calzada de la autopista y sus 42 enlaces. Los 217 kilómetros de vía de alta capacidad que conectan Ferrol y la frontera portuguesa (Tui, Pontevedra) cumplen con “todas las normativas de seguridad viaria” y tienen “uno de los niveles más bajos de siniestralidad de Galicia y España”.

El objetivo de estas actuaciones preventivas de conservación es “mantener los más altos estándares de seguridad y reducir aún más el riesgo de sufrir un accidente”, sostiene el Gobierno. En concreto, se han programado una serie de actuaciones de mantenimiento para abordar los elementos susceptibles de mejora de la seguridad, dando prioridad a su ejecución en 2021.

Así, está previsto realizar inversiones de 3,1 millones de euros solo este año (el 89 % del total) en mejorar el firme, la señalización vertical, repintar las marcas viales o reponer elementos de balizamiento, entre otras intervenciones.

Mejoras en el ramal de Ferrol

Está previsto que a lo largo del mes de julio comiencen las actuaciones de mejora en el firme en el ramal de Ferrol, donde se eliminará el escalón en los arcenes. Se hará hincapié en perfeccionar el firme de los accesos a la autopista y se dará continuidad a las campañas de mejora de la rodadura. En estas obras se invertirán 2,51 millones de euros este año 2021.

Además, se destinarán 527.000 euros en tres anualidades a mejorar la señalización de orientación, disposición o ubicación para reducir la indecisión en los conductores y aumentar su visibilidad. También se señalizarán circunstancias que puedan suponer un peligro puntual para la circulación. Este año se dedicarán 188.000 euros en estas actuaciones.

En el marco de la inspección, también se va a acometer una campaña de repintado de las marcas viales de la AP-9 para aumentar y mejorar las características generales de estas. Este capítulo tiene una inversión prevista de 265.000 euros en dos años, destinando 168.000 euros a lo largo de este ejercicio.

La concesionaria, indica el Ministerio, se ha comprometido a reponer los elementos de balizamiento que han perdido su funcionalidad. El presupuesto asignado para esta partida es de 97.000 euros. Se invertirán 21.000 euros este año en sustituir barreras de seguridad dañadas y en reponer los anclajes defectuosos. También se han incluido en la programación de trabajos de mantenimiento la reposición de elementos de iluminación, limpieza y barrido de arcenes por otros 21.000 euros. 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG reclámalle ao Concello a Ordenanza da Mobilidade á que se comprometeu no verán de 2020
    • 25.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña perdió 499 empresas en 2021, la peor cifra de este siglo
    • 25.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Granada sigue el camino marcado por su gobierno socialista y lleva al Supremo la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 25.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG lamenta a falta de compromiso do Concello da Coruña cos CEIP Pardo Bazán e María Pita
    • 24.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo acude a la Avenida de Oza a denunciar la inseguridad y la inacción del ayuntamiento en la zona y minutos después de irse intentan atracar el Gadis
    • 24.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.