La junta de gobierno local del ayuntamiento de A Coruña declaró este miércoles desierto el procedimiento de licitación de la reforma del mercado de Monte Alto, un proyecto que tiene un presupuesto de 3.779.132 de euros y que fue paralizado en su día por el gobierno de Marea Atlántica. La reforma del entorno del mercado de Monte Alto, que incluye una escuela infantil, la anunció por primera vez el Partido Popular en 2015, poco antes de que Carlos Negreira dejase de ser alcalde. Al poco de llegar, la Marea lo paró todo y explicó que se haría una obra más ambiciosa. Pero no se redactó el proyecto hasta 2019.
Ahora, tras este nuevo parón, el Partido Popular insta a Inés Rey a licitar cuanto antes la reforma. El Gobierno municipal no supo concretar en la Junta de Gobierno cuándo estará lista de nuevo. La alcaldesa, Inés Rey, había apuntado en marzo de 2021 que con la remodelación del edificio se favorecería el consumo en el comercio local: “Promoveremos a compravenda de produtos de proximidade e faremos que as e os profesionais cheguen da mellor forma á súa clientela”, explicó. Todo eso ahora es humo. “Esta actuación es una muestra más del compromiso del Gobierno local con la modernización de los mercados municipales para su regeneración y puesta en valor, así como la rehabilitación de espacios públicos”, subrayó Rey cuando le preguntaron por el mercado.
El PP, que presentó una pregunta oral sobre este asunto en el último Pleno, pide incluir en el nuevo proyecto las ideas de los placeros para mejorarlo y que el nuevo contrato recoja también la instalación del mercado provisional donde se ubiquen durante los dos años de duración de las obras, y que no estaba incluido en la anterior licitación.
“Otra vez la gestión ineficaz de Inés Rey perjudica a los coruñeses, en este caso al barrio de Monte Alto. El Gobierno del PP dejó en 2015 esta obra en fase de valoración de ofertas, por lo que podría estar acabada desde hace seis años. La Marea anuló el concurso sin ninguna justificación y ahora Inés Rey es incapaz de ejecutarla”, reflexiona en un comunicado el Partido Popular.
La licitación quedó desierta al renunciar todas las empresas que se presentaron por una negligencia en la gestión del Gobierno municipal. El contrato se licitó en mayo de 2021 y las ofertas fueron abiertas el 18 de junio, tras lo que existía un plazo de dos meses para adjudicarlo. Pero el Gobierno tardó más de seis. La legislación permite abandonar una licitación cuando se sobrepasan los plazos para la adjudicación y así hicieron ante el incremento de precios de materiales.
“De nuevo los coruñeses salen perjudicados de las chapuzas en la gestión de Inés Rey. Lo mismo sucedió en las Becas USA, que quedó desierto a pesar de las advertencias del PP para que corrigiesen el pliego, y el campo de fútbol de Eirís, que hay que volver a licitar con sobrecoste por el retraso en el comienzo de las obras debido a problemas originados por el Gobierno municipal”, concluye el PP.