Curiosa encuesta del Instituto Sondaxe para La Voz de Galicia este sábado. Pese a la decidida apuesta del grupo editorial que dirige Lois Blanco y preside Santiago Rey por la figura de Valentín González Formoso, la apuesta por el alcalde de As Pontes como relevo de Alberto Núñez Feijoo en la Xunta no acaba de cuajar entre los electores.
Así, pese al enorme esfuerzo propagandístico de La Voz, Formoso y el PSdeG sigue siendo la tercera fuerza en intención de voto entre los electores gallegos y es el peor valorado de los tres candidatos, Alfonso Rueda, Ana Pontón y él mismo. También sigue siendo el gran desconocido del público autonómico: uno de cada dos consultados no sabe quién es pese a llevar siete años como presidente de la Diputación coruñesa.
Pero, volviendo al sondeo de Sondaxe, los socialistas se quedarían en unos pírricos quince parlamentarios, uno más que en la actualidad, que obtendrían por la provincia de Lugo a pesar de contar allí con apenas un 17 % de los votos.
Alfonso Rueda conseguiría mantener el ritmo de su antecesor y repetiría los 39 escaños que la misma encuestadora le daba al PP en marzo, antes del relevo político, con un avance de siete décimas (45,2 %) en intención de voto, pero lejos aún de los 42 asientos que ocupan en O Hórreo los populares durante esta legislatura.
Por su parte, el BNG, cuya presencia en las páginas de La Voz ha menguado de forma notable tras el relevo de Formoso por Gonzalo Caballero, protagoniza la pirueta más curiosa del trabajo demoscópico, ya que pierde un parlamentario (de 19 a 18) pese a subir tres décimas en intención de voto (24,8).
Los grandes beneficiarios de la puesta al día demoscópica de Sondaxe serían los herederos del espacio a la izquierda del PSOE, desaparecidos desde las autonómicas y con un líder como Tone Gómez Reino, más ocupado de sus viajes al extranjero que de trabajar en y por Galicia. A pesar de ello, con un 5,4 % de los votos, dos décimas menos que en marzo, los morados sumarían dos asientos en el Parlamento gallego. Inexplicable.
Pese a todos esos datos, el secretario general del PSdeG, Valentín González Formoso, se ha mostrado optimista respecto a las encuestas que sitúan a la formación socialista como la “única fuerza que sube” en Galicia, respecto al resto de formaciones. Acompañado por el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), Abel Caballero, y de Galicia (Fegamp), Alberto Varela, así como la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva y representantes provinciales, el líder de los socialistas gallegos ha destacado el resultado de las encuestas que dicen que el PSdeG es la “única fuerza que sube” frente al PP que “baja” y el nacionalismo, que “se estanca”.
En esta línea, ha subrayado que el PSdeG seguirá trabajando “con humildad”, consciente del trabajo que queda “por delante” y escuchando a todos los sectores con la vista puesta en las próximas elecciones de 2023. “Ahí estará el PSdeG para alcanzar el gobierno de la Xunta en 2024”, ha proclamado Formoso.