Le gusta presumir de lo que hace al gobierno municipal, como demostró una vez más el pasado domingo con una serie de publirreportajes pagados en los tres diarios de información general de la ciudad para ensalzar las bondades de la Oficina Virtual do Grafiti. Distintos medios publicaron cómo esta iniciativa puesta en marcha el año pasado ha eliminado miles de pintadas ilegales en A Coruña. Pero como viene siendo habitual, no es oro todo lo que reluce.
Y lo que no ha relucido en los últimos años en la ciudad herculina es todo lo que se aleja mínimamente del centro de la ciudad. La reacción a esta lluvia de elogios no se ha hecho esperar y ha sido especialmente crítica por parte de los vecinos de la zona de ExpoCoruña, el Coliseum y Someso.
A través de la cuenta de Twitter Sector7 Recinto Ferial, se han puesto numerosos ejemplos de pintadas antiguas – en algunos casos pintadas sobre pintadas – para evidenciar que la atención que se presta a estos actos vandálicos desde María Pita es diferente dependiendo de donde se produzcan.
Túneles, puentes, carreteras, bancos, farolas… no hay espacio que se libre y deje una sensación de abandono bochornosa que, por otra parte, es algo que llevan reclamando los residentes desde hace meses, y no sólo relacionado con los grafitis.
La suciedad de la zona cada vez que se produce un evento en el Coliseum y la Expo, los continuos problemas con las obras inacabadas en la zona y la falta de mantenimiento en aceras o con hierbas que invaden la calzada han formado parte de la constante pelea de unos vecinos que se sienten nulamente atendidos por el gobierno municipal.